DSpace logo

Tesis - Nutrición y Dietética Collection home page

En menos de una década la Facultad de Ciencias Médicas de la UIDE se ha convertido en una de las más prestigiosas del país. Entre nuestros logros más destacados se encuentra la organización de prestigiosos eventos internacionales, como congresos de la Asociación Internacional para la Investigación Dental, IADR por sus siglas en inglés (International Assosiation for Dental Research), y los cursos denominados “Trascendiendo Fronteras”, que en distintos años han abarcado temas de Medicina, Pediatría, Cirugía, Cáncer y Odontología, atrayendo a miles de profesionales y estudiantes de las ciencias médicas. Trascendiendo Fronteras ha contado con la participación de reconocidos personajes del área de la salud, como los doctores Ian Wilmut, creador del clon ovejuno “Dolly”; Alfred Gilman, Premio Nobel de medicina; Eric Green, del Proyecto Genoma Humano, entre otros.

Browse
Subscribe to this collection to receive daily e-mail notification of new additions RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Collection's Items (Sorted by Submit Date in Descending order): 1 to 20 of 108
Issue DateTitleAuthor(s)Tutor
2024Elaboración y caracterización de una bebida funcional a base de la semilla del melón (Cucumis melo L), edulcorado con “Stevia revaudiana Bertoni” en la ciudad de Quito, Universidad Internacional del Ecuador durante el periodo agosto 2022 -diciembre 2022Villarreal Benavides, María Doménica; Cepeda Proaño, Trajano (tutor)-
2024Evaluación de la masa grasa por el método de sumatoria de seis pliegues y su relación con la ingesta alimentaria en deportistas de combate de la concentración deportiva de pichincha, período de enero – diciembre 2022Velásquez Tumipamba, Anahí Natasha; Guevara, David (Tutor)-
2024Posibles efectos que tuvo la pandemia del COVID-19 sobre las conductas y hábitos alimenticios en adolescentes entre 10 a 19 años y su relación con el estado nutricional, periodo septiembre 2022 - enero 2023Ramos Real, Carlos Alberto; Loza, Gabriela (Tutor)-
2024Elaboración del Acaí (Euterpe oleracea) con Agar Agar (Gelidium capense) para obtener gomitas digestivas, una opción de snack saludable, en el laboratorio de Bromatología de la Escuela de Nutriología de la Universidad Internacional del Ecuador en el periodo de agosto a diciembre del 2022Moreno Pachacama, Susan Nicole; Cepeda, Trajano (tutor)-
2024Influencia de la insatisfacción corporal en el desarrollo de conductas alimentarias de riesgo en estudiantes de nutrición de la Universidad Internacional del Ecuador en el periodo comprendido entre noviembre y diciembre del 2022Marcayata López, Pamela Anahí; Loza, Gabriela (Tutor)-
2024Prevalencia de sobrepeso y obesidad y la relación con el estilo de vida en niños y niñas de 5 a 11 años de la Unidad Educativa Santa Ana, período septiembre 2022 - enero 2023Gómez Álvarez, Juan Diego; Pazmiño, Karina (tutor)-
2024Hábitos alimentarios de los estudiantes adolescentes de educación secundaria del Colegio Ecuatoriano Español América Latina Quito-Ecuador periodo julio - diciembre 2022Flores, María Fernanda; Robles, Julieta (tutor)-
2024Estado nutricional y la relación con la actividad física en adultos mayores a 40 años con enfermedades crónicas no transmisibles en la ciudad de Quito en el periodo 2020-2022Buenaño Crespo, Emilia Abigail; Pazmiño, Karina (tutor)-
2024Relación de los niveles de la vitamina D con la frecuencia de consumo de alimentos ricos en esta vitamina, enfermedades metabólicas tiempo y frecuencia de exposición al sol en trabajadores de Quito-Ecuador, Agosto-Diciembre 2022Correa Salgado, María Camila; Robles, Julieta (tutor)-
2024Elecciones alimentarias en adultos jóvenes que realizan ejercicio y relación con la autopercepción corporal en el gimnasio Ilaló Fitness Center, agosto - diciembre del 2022Galarza Escobar, Sofía Marypaz; Loza, María Gabriela (Tutor)-
2023Análisis del uso de aminoácidos de cadena ramificada como ayuda ergogénica en deportes de resistencia, una revisión bibliográfica periodo febrero – junio 2022Maldonado Fandiño, Carlos Arturo; Guevara, David (Tutor)-
2023Relación del consumo de alimentos ultraprocesados con la diabetes tipo II en la población adulta. una revisión bibliográficaFuentes Guerrero, Johana Nathaly; Guevara, David (Tutor)-
2023Análisis de la evidencia científica sobre los efectos que ocasiona el ayuno intermitente en la salud marzo - julio del 2022di Domenico Ludeña, Melissa Nicole; Loza Campaña, Gabriela (tutor)-
2023Adición de un probiótico y prebiótico en una bebida funcional a base de pera (pyrus communis) y kiwi (actinidia deliciosa)Carrillo Barros, Andrea Renata; Cepeda, Trajano-
2023Conocimientos, actitudes y prácticas de los padres sobre alimentación adecuada en niños preescolares de 3 a 5 años de edad que asisten al centro de desarrollo infantil “Alejo Conejo”, periodo julio 2023Montufar Gallardo, Karla Gabriela; Guevara Castillo, Washington David (Tutor)-
2023Creación de una herramienta digital de educación nutricional para la prevención de los trastornos de conducta alimentaria en adolescentes del EcuadorEcheverría, Camila; Robles, Julieta (tutor)-
2023Administración de cepas bacterianas beneficiosas para modular y normalizar la microbiota intestinal en personas con sobrepeso y obesidad, revisión bibliográficaMaldonado, Martin; Pasmiño, Karina (tutor)-
2023Lactancia materna, alimentación complementaria y riesgo de obesidad en preescolares revisión bibliográfica. marzo - julio del 2022Vinces Moreira, Karol Cristina; Robles, Julieta (tutor)-
2023Desarrollo de un software de diagnóstico nutricional enfocando en indicadores antropométricos que facilitará la aplicación del proceso alimentario nutricional (P.A.N.) febrero – julio 2022Romero, Antony; Checa, Ricardo (tutor)-
2023Análisis de la evidencia sobre los beneficios del consumo de FÉFIR como alimento funcional para tratar síndrome de colon irritable y restablecer la microbiota intestinal en adultos marzo - julio 2022Sosa, Kamila; Andrade, William (tutor)-
Collection's Items (Sorted by Submit Date in Descending order): 1 to 20 of 108