DSpace logo

Tesis - Nutrición y Dietética Collection home page

En menos de una década la Facultad de Ciencias Médicas de la UIDE se ha convertido en una de las más prestigiosas del país. Entre nuestros logros más destacados se encuentra la organización de prestigiosos eventos internacionales, como congresos de la Asociación Internacional para la Investigación Dental, IADR por sus siglas en inglés (International Assosiation for Dental Research), y los cursos denominados “Trascendiendo Fronteras”, que en distintos años han abarcado temas de Medicina, Pediatría, Cirugía, Cáncer y Odontología, atrayendo a miles de profesionales y estudiantes de las ciencias médicas. Trascendiendo Fronteras ha contado con la participación de reconocidos personajes del área de la salud, como los doctores Ian Wilmut, creador del clon ovejuno “Dolly”; Alfred Gilman, Premio Nobel de medicina; Eric Green, del Proyecto Genoma Humano, entre otros.

Browse
Subscribe to this collection to receive daily e-mail notification of new additions RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Collection's Items (Sorted by Submit Date in Descending order): 1 to 20 of 134
Issue DateTitleAuthor(s)Tutor
2025Elaboración de una bebida a base de Agave como alimento funcional para la salud de la microbiota en adultos sanos de 18 a 50 años en el Distrito Metropolitano de QuitoViteri Logo, María José; Loza, María Gabriela (tutor)-
2025Análisis de la aplicación del ayuno intermitente como estrategia para la disminución de grasa corporal en la fase de definición en el fisicoculturismo septiembre 2022 — abril 2023Aguirre Mejía, Roberto Vicente; Guevara Castillo, Washington David (tutor)-
2025Evaluación del estado nutricional y el riesgo de sarcopenia en adultos mayores residentes de casas hogaresUzcátegui Loor, Camila Salomé; Andrade, William (tutor)-
2025Hábitos alimenticios y actividad física y su relación con la obesidad en adultos de 40 a 65 años en la empresa TRANSFERMATRI.S. A en la sede matriz de la ciudad de Latacunga provincia de Cotopaxi en el periodo septiembre/diciembre del año 2023Corrales Sevilla, Damaris Monserrath; Checa Cabrera, Ricardo Genaro (tutor)-
2025Elaboración de un producto a base de champiñones (agaricus bisporus) y cascara de chocho (lupinus mutabilis) como una nueva alternativa de un cereal saludable para el consumo humanoEspinosa Anillo, Natalia; Cepeda, Trajano (tutor)-
2025Elaborar un producto (leche dorada) a base de proteína beta caseína A2 presente en la leche de vaca Jersey destinado para personas intolerantes a los lácteosVásconez Chiriboga, Raquel; Pazmiño Estévez, Karina Alexandra (tutor)-
2025Elaboración de un modelo de gestión de recolección de alimentos en la UIDE para personas con inseguridad alimentaria en el periodo septiembre – enero 2024Vásconez Delgado, Lisbeth Estefanía; Robles Rodríguez, Julieta Beatriz (tutor)-
2025Impacto de la Publicidad de Alimentos Procesados en la Elección de alimentos y el riesgo de obesidad infantil: Un Estudio en niños de 6 a 12 añosValdivieso Caicedo, Camila Salomé; Andrade, William (tutor)-
2025Aplicación de la escala (efca) para definir el fenotipo de comportamiento alimentario en los estudiantes de la escuela de nutriología de la universidad internacional del EcuadorMerchán Quillupangui, Stefany Elizabeth; Checa Cabrera, Ricardo Genaro (tutor)-
2025Prevalencia del estado nutricional, hábitos alimenticios de los niños de 2 a 5 años y su relación con las características sociodemográficas de sus cuidadores en las guarderías little preschool y little house del sector urbano del norte de Quito en septiembre a diciembre 2023Soria Toscano, Heidi Camila; Guevara Castillo, Washington David (tutor)-
2025Elaboración de un producto funcional con alimentos ricos en luteína y zeaxantina (pimiento naranja, kale y piña) como alternativa saludable y complemento de una dieta equilibradaPontón Chamorro, Doménica Isabela; Loza, Gabriela (tutor)-
2025Evaluación del patrón alimentario mediante una encuesta de frecuencia de consumo de alimentos en niños a partir del año de edad en relación a lamicrobiota intestinal en tres guarderías del distrito metropolitano de Quito en el periodo septiembre diciembre del 2023Lozada Coronel, Daniela Thamara; Loza Campaña, María Gabriela (tutor)-
2025Elaboración de un snack nutritivo que contiene semillas de sacha inchi (plukenetia volubilis), avena (avena sativa), plátano seda (musa paradisiaca) y una cobertura de chocolate como alternativa para una dieta equilibrada en una población de 18 a 65 añosPadilla Pazmiño, Daniela Melisa; Pazmiño, Karina (tutor)-
2025Calidad de la dieta y relación con sobrepeso y obesidad en un grupo de trabajadores a partir de 40 años de una empresa en la ciudad de Quito en el año 2023-2024Pazos León, Daniel Omar; Robles Rodríguez, Julieta Beatriz (tutor)-
2025Desarrollo de un producto nutricional cremoso, tipo yogurt, a base de chocho con avena y saborizado con pitahaya, como una propuesta prebiótica para personas con estreñimiento crónicoMales Armas, Génesis Emilia; Checa Cabrera, Ricardo Genaro (tutor)-
2025Propuesta para la implementación del proyecto “YANANUX” a fin de mejorar la seguridad alimentaria en los niños preescolares y escolares del cantón Guano en la provincia del Chimborazo a través de la nuez andina (tocte)Cayambe Guzmán, Adriana Daniela; Guevara Castillo, David Washinton (tutor)-
2025Elaboración de un producto a base de ajo (Allium sativum) y chocho (Lupinus mutabilis) como una alternativa saludable para la poblaciónAndrade Constante, Mary Saraí; Pazmiño Estévez, Karina Alexandra (tutor)-
2025Asociación de la ingesta de frutas y verduras, alimentos procesados y ultra procesados con el IMC y la circunferencia de cintura en adultos con sobrepeso y obesidad a partir de los 40 años en el período septiembre – diciembre 2023Beletanga Calderón, María Emilia; Robles, Julieta (tutor)-
2025Trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes por la influencia de redes sociales en colegios del norte de Quito, periodo septiembre 2022 – enero 2023Romero Cazar, Daniel Francisco; Loza, Gabriela (tutor)-
2025Elaboración de chocolate con higo maduro deshidratado y hoja seca del higo (ficus carica l) como una alternativa de aperitivo para la reducción del consumo de azúcar convencionalPanchi Cisneros, Allison Jimena; Cepeda, Trajano (tutor)-
Collection's Items (Sorted by Submit Date in Descending order): 1 to 20 of 134