DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/6543
Título : Análisis comparativo en ventas de repuestos automotrices realizados mediante canales físicos y virtuales: postpandemia
Autor : Alvarez Rivera, Angie Belén
Vera Puebla, Edgar Gustavo (tutor)
Palabras clave : PANDEMIA;AUTOMOTRIZ;COMERCIO;AUTOPARTES
Fecha de publicación : 2023
Editorial : GUAYAQUIL/UIDE/2023
Citación : Alvarez Rivera, Angie Belén. (2023). Análisis comparativo en ventas de repuestos automotrices realizados mediante canales físicos y virtuales: postpandemia. Maestría en Ingeniería Automotriz. UIDE. Quito. 9 p.
Resumen : Due to the health crisis brought about by the COVID-19 pandemic, which directly disrupted all sectors contributing to the country's economic development, numerous changes and adaptations were made to maintain financial stability in businesses. This was due to mobility restrictions and the limited operation of commercial and productive establishments. The automotive sector was affected by the lack of access to resources and inventory flow, leading to a decline in the economy generated by transportation and the trade of auto parts due to the global production and importation halt. This situation gave rise to new trends through digital channels, also known as e-commerce. This article presents a comparative analysis of auto parts sales through physical and virtual channels in light of this health emergency that significantly impacted the global automotive sector. Debido a la crisis sanitaria que trajo consigo la pandemia por el COVID-19 que perturbó directamente a todos los sectores que aportan al desarrollo económico del país, se dieron un sin número de cambios y nuevas adaptaciones con el fin de mantener la estabilidad financiera en las empresas, esto debido a la restricción de movilidad y libre funcionamiento de establecimientos comerciales y productivos donde el sector automotriz se vio afectado por la falta de acceso a recursos y flujo de inventario lo 1Angie Belén Alvarez Rivera – Universidad Internacional del Ecuador,Guayaquil - Ecuador, e mail:analvarezri@uide.edu.ec, https://orcid.org/0009- 0000-2724-2729 que provocó un decrecimiento en la economía generada por el transporte y el comercio de autopartes por la paralización de producción e importaciones a nivel mundial, de modo que se dio paso a las nuevas tendencias a través de canales digitales o también conocido como comercio digital, en este artículo se realiza un análisis comparativo de la venta de autopartes mediante canales físicos y virtuales a raíz de esta emergencia sanitaria que perjudicó significativamente el sector automotriz a nivel mundial.
URI : https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/6543
Aparece en las colecciones: Tesis - Maestría-Ingeniería Automotriz

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UIDE-G-TMMA-2023-02.pdfCONFIDENCIAL79.68 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.