DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/4139
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDuque Espinoza, Gabriela Monserrath-
dc.contributor.authorEspinoza Flores, Orlando-
dc.contributor.authorGonzález Soto, Karla-
dc.contributor.authorSigüencia Muñoz, Adrián-
dc.contributor.authorSerrano Orellana, Karen Michel-
dc.contributor.authorChiriboga Ayala, María Cristina-
dc.contributor.authorZurita Farceque, Trinidad-
dc.contributor.authorPucutay Perez, Jen Alexis-
dc.contributor.authorCórdova Jaime, Iduvina-
dc.contributor.authorLeón Sánchez, Yolanda-
dc.contributor.authorCampuzano Vásquez, John Alexander-
dc.contributor.authorCedillo Chalaco, Luis Fernando-
dc.contributor.authorChuquirima Espinoza, Samuel Efraín-
dc.contributor.authorRomero Black, Wilton Eduardo-
dc.contributor.authorNaranjo Sánchez, Bertha Alice-
dc.contributor.authorChávez Huacón, Kléver Andrés-
dc.contributor.authorJaramillo Luzuriaga, Silvia Alexandra-
dc.contributor.authorTacuri Peña, Lorena Del Cisne-
dc.contributor.authorHurtado Cuenca, Celso Dario-
dc.contributor.authorMuñoz Cabrera, Carmen Paulina-
dc.contributor.authorBarrios Briceño, Nanci Coromoto-
dc.contributor.authorMarrero Castro, Eli-
dc.contributor.authorGómez Naranjo, María Eugenia-
dc.contributor.authorQuiroz Villacís, Jenny Andrea-
dc.contributor.authorBalarezo Noboa, Mauricio-
dc.contributor.authorCumbal Flores, Héctor Silvio-
dc.contributor.authorMondragón Mondragón, Duber Ysai-
dc.contributor.authorGónzalez Martínez, Elier-
dc.contributor.authorVélez Arteaga, María Fernanda-
dc.contributor.authorColina Vargas, Alejandra Mercedes-
dc.contributor.authorPérez Espinoza, María José-
dc.contributor.authorMaldonado Córdova, Ana Vanessa-
dc.contributor.authorEspinoza Carrión, Cecibel del Rocío-
dc.contributor.authorLópez Bravo, Noli Jhasmeth-
dc.contributor.authorDondero Cassano, Pietro Pablo Guissepi-
dc.contributor.authorOrtega Vásconez, Daniela Pilar-
dc.contributor.authorCajas Quishpe, Diego Christian-
dc.contributor.authorNolazco Labajos, Fernando Alexis-
dc.contributor.authorSandoval Mendoza, Jesús Amarildo Leonardo-
dc.contributor.authorSalvador García, Claribel Rosario-
dc.contributor.authorLlugsa Guijarro, Víctor Elías-
dc.date.accessioned2020-03-27T22:56:14Z-
dc.date.available2020-03-27T22:56:14Z-
dc.date.issued2019-11-12-
dc.identifier.citationGabriela Monserrath Duque Espinoza, Orlando Espinoza Flores, Karla González Soto, Adrián Sigüencia Muñoz, Karen Michel Serrano Orellana, María Cristina Chiriboga Ayala, Trinidad Zurita Farceque, Jen Alexis Pucutay Perez , Iduvina Córdova Jaime , Liliana Yolanda León Sánchez, John Alexander Campuzano Vásquez, Luis Fernando Cedillo Chalaco, Samuel Efraín Chuquirima Espinoza, Wilton Eduardo Romero Black, Bertha Alice Naranjo Sánchez, Kléver Andrés Chávez Huacón, Silvia Alexandra Jaramillo Luzuriaga, Lorena del Cisne Tacuri Peña , Celso Dario Hurtado Cuenca, Carmen Paulina Muñoz Cabrera, Nanci Coromoto Barrios Briceño, Eli Marrero Castro, Maria Eugenia Gómez Naranjo, Jenny Andrea Quiroz Villacís, Mauricio Alberto Balarezo Noboa, Héctor Silvio Cumbal Flores, Duber Ysai Mondragón Mondragón, Claribel Rosario Salvador Garcia, Elier González Martínez, Maria Fernanda Velez Arteaga, Alejandra Mercedes Colina Vargas, María José Pérez Espinoza, Ana Vanessa Maldonado Córdova, Cecibel del Rocío Espinoza Carrión, Noli Jhasmeth López Bravo, Pietro Pablo Guissepi Dondero Cassano, Daniela Pilar Ortega Vásconez, Diego Christian Cajas Quishpe, Fernando Alexis Nolazco Labajos , Jesus Amarildo Leonardo Sandoval Mendoza, Claribel Rosario Salvador García, Víctor Elías Llugsha Guijarro.es
dc.identifier.issn2477-9024-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/4139-
dc.description.abstractEl capital de trabajo es relevante en la administración empresarial, pues proporciona a las firmas los recursos necesarios para llevar a cabo sus operaciones de forma regular, buscando una gestión eficiente que ayude a generar mayores niveles de rentabilidad. La presente investigación tiene por objeto determinar la eficiencia en la administración del capital de trabajo y su relación con la rentabilidad en las empresas del sector textil del Ecuador, y su evolución en el tiempo. Mediante una metodología de análisis cuantitativo, a través de datos de panel, se estudia la relación entre la eficiencia en la administración del capital de trabajo y la rentabilidad, de acuerdo con el nivel de actividad de 425 sociedades. Se evidencia que las firmas que utilizaron de manera más eficiente su capital de trabajo para la generación de ventas fueron las pequeñas y micro empresas. Las empresas pequeñas evidencian una relación positiva entre la variable de estudio y el ROA, lo que demuestra que tener una mayor eficiencia en la administración de capital de trabajo permite a las firmas obtener mayores niveles de rentabilidad.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Internacional del Ecuador - Guayaquiles
dc.relation.ispartofseriesRevista Digital;Vol. 4 No. 3.1-
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectCapital de trabajoes
dc.subjectRentabilidades
dc.subjectPresión fiscales
dc.subjectTamañoes
dc.subjectGestión financieraes
dc.subjectLiquidezes
dc.subjectCrecimiento económicoes
dc.subjectDoing businesses
dc.subjectTICes
dc.subjectInclusión educativaes
dc.subjectDocenteses
dc.subjectProcesoes
dc.subjectConvivenciaes
dc.subjectComunicaciónes
dc.subjectNegocioes
dc.subjectEmpresaes
dc.subjectContaminaciónes
dc.subjectPreserveraciónes
dc.subjectRelaciones interculturaleses
dc.subjectEmigranteses
dc.subjectInvestigación educativaes
dc.subjectProceso de investigaciónes
dc.subjectMIPYMESes
dc.subjectLiderazgoes
dc.subjectCompromiso organizacionales
dc.subjectCompromiso normativoes
dc.subjectTurismo comunitarioes
dc.subjectCapacitaciónes
dc.subjectTurismo Alternativoes
dc.subjectExperienciales
dc.subjectTuristificaciónes
dc.subjectCentralidades
dc.titleInnova Research Journales
dc.typeArticlees
Aparece en las colecciones: Septiembre - Diciembre (CIIM-1)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Influencia de la administración del capital de trabajo en la rentabilidad empresarial.pdf602.8 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Los Determinantes de la Carga Fiscal Caso de las empresas ecuatorianas..pdf664.43 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Estrategias financieras para incrementar la rentabilidad. Caso Empresa Indema Perú S.A.C.pdf627.19 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Emprendimiento dinámico, crecimiento económico y política pública en el Ecuador.pdf575.15 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
TIC para la inclusión educativa universitaria en la UPS Sede Guayaquil.pdf723.66 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
El uso de las TICS en colegios públicos de la ciudad de Loja.pdf617.41 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Convivencia y comunicación escolar Transformación desde la acción y la participación.pdf756.23 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Factores de apoyo de la Academia para generar emprendimientos, caso de estudio Facultad de Hospitalidad y Servicios de la Universidad UTE.pdf486.22 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Fortalecimiento del desarrollo turístico sostenible en los humedales de Ventanilla, departamento de Lima, Perú.pdf400.74 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Inmigrantes venezolanos en el contexto ecuatoriano análisis de las relaciones interculturales.pdf456.26 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Naturaleza ontológica de la investigación socioeducativa Elementos orientadores.pdf540.11 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Rol del líder del área de recursos humanos y su influencia en la competitividad de las MIPYMES.pdf681.03 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Estrategias para aumentar el compromiso organizacional en el área de ventas de una empresa de la industria cosmética y cuidado personal.pdf526.87 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Propuesta de un modelo contextualizado de capacitación para promover un turismo comunitario sustentable Estudio de caso de la asociación ASORUTACHAGRA.pdf669.26 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Percepción y fomento del turismo alternativo en el distrito de Lunahuaná – Cañete, Lima -Perú.pdf694.48 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
La ciudad de las oportunidades. Turistificación y emprendimientos del Centro Histórico de Quito.pdf246.93 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.