DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/8411
Título : Uso de flores de jardín como ingrediente en la cocina
Autor : Carrillo Pantoja, Kerly Alisson
Cunalata Ponce, Irene Gabriela (tutor)
Palabras clave : FLORES DE JARDIN;INGREDIENTE;COCINA;GASTRONOMÍA
Fecha de publicación : 2025
Editorial : QUITO/UIDE/2025
Citación : Carrillo Pantoja, Kerly Alisson. (2025). Uso de flores de jardín como ingrediente en la cocina. Facultad de Gastronomía. UIDE. Quito. 96 p.
Resumen : El presente trabajo de investigación desarrolla una propuesta gastronómica basada en los principios de la cocina emocional vinculada con el simbolismo de las flores, con el objetivo deexplorar y explorar la dimensión afectiva y cultural de la alimentación. Por medio de la metodología cualitativa y exploratoria, se realizó una investigación centrada en fuentes teóricas sobre percepción sensorial, simbolismo y prácticas culinarias contemporáneas. La propuesta resultó en un menú conceptual que contiene flores comestibles simbólicas, técnicas de presentación destinadas a traer recuerdos, emociones y experiencias personales. La estética del Kintsugi complementa el concepto de reparación emocional metafóricamente, en base a todos los puntos mencionados, los resultados sugieren que la aplicación de estos elementos como vínculo entre el comensal y el alimento lo fortalecen y funciona como un medio expresivo que conecta losensorial con lo afectivo y cultural. This research project develops a gastronomic proposal based on the principles of emotional cuisine and the symbolism of flowers, with the aim of exploring the affective and cultural dimensions of food. Using a qualitative and exploratory methodology, the study focused on theoretical sources related to sensory perception, symbolism, and contemporary culinary practices. The resulting proposal is a conceptual menu featuring symbolic edible flowers and presentation techniques designed to evoke memories, emotions, and personal experiences. The aesthetics of kintsugi complement the concept metaphorically, representing emotional repair. Based on these elements, the findings suggest that the integration of symbolic and emotional components strengthensthe relationship between the diner and the food, serving as an expressive medium that connects the sensory with the emotional and cultural.
URI : https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/8411
Aparece en las colecciones: Tesis - Gastronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UIDE-Q-TGAS-2025-71.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO8.29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.