DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/8449
Título : Metodología para Programación de un Módulo Inmovilizador Usando el Programador UPA V1.3
Autor : Velasco Uquillas, Denys Miguel
Gómez Berrezueta, Fernando (tutor)
Palabras clave : INMOVILIZADOR;PROGRAMACIÓN;EEPROM;UPA V1.3
Fecha de publicación : 2025
Editorial : GUAYAQUIL/UIDE/2025
Citación : Velasco Uquillas, Denys Miguel. (2025). Metodología para Programación de un Módulo Inmovilizador Usando el Programador UPA V1.3. Facultad de Mecánica Automotriz. UIDE. Guayaquil. 66 p.
Resumen : La programación de un módulo inmovilizador automotriz mediante el programador UPA V1.3 constituye un procedimiento esencial para restablecer la operatividad del sistema de arranque y garantizar la correcta autenticación electrónica entre la unidad de control del motor (ECU) y la llave codificada. La metodología incluye la extracción y lectura de la memoria EEPROM del inmovilizador, la edición segura de sus registros binarios, y la posterior escritura del archivo calibrado para sincronizar códigos criptográficos. Este proceso requiere identificar la arquitectura de comunicación serial del módulo (SPI o I2C), así como aplicar procedimientos de verificación de checksum para asegurar la integridad de los datos. La utilización del programador UPA V1.3 optimiza estas tareas gracias a su compatibilidad con múltiples microcontroladores y su interfaz gráfica de usuario intuitiva. De esta forma, se contribuye a una reparación electrónica eficiente, evitando reemplazos innecesarios y reduciendo costos en el sistema inmovilizador automotriz. The programming of an automotive immobilizer module using the UPA V1.3 programmer is an essential procedure to restore the starting system’s functionality and ensure correct electronic authentication between the engine control unit (ECU) and the coded key. The methodology includes extracting and reading the immobilizer’s EEPROM memory, securely editing its binary records, and subsequently writing the calibrated file to synchronize cryptographic codes. This process requires identifying the serial communication architecture of the module (SPI or I2C), as well as applying checksum verification procedures to guarantee data integrity. The use of the UPA V1.3 programmer optimizes these tasks thanks to its compatibility with multiple microcontrollers and its intuitive graphical user interface. In this way, it contributes to efficient electronic repair, avoiding unnecessary replacements and reducing costs in the automotive immobilizer system.
URI : https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/8449
Aparece en las colecciones: Tesis - Mecánica Automotriz

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UIDE-G-TMA-2025-160.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1.78 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.