DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/7846
Title: Análisis del Proceso de Reparación de un Módulo de Control Electrónico de un Automóvil
Authors: López Gilces, Juan Gabriel
Noroña, Marco (tutor)
Keywords: MODULO DE CONTROL ELECTRÓNICO;DIAGNÓSTICO;REPARACIÓN;COMPONENTES ELECTRÓNICOS
Issue Date: 2025
Publisher: QUITO/UIDE/2025
Citation: López Gilces, Juan Gabriel. (2025). Análisis del Proceso de Reparación de un Módulo de Control Electrónico de un Automóvil. Facultad de Mecánica Automotriz. UDIE. Quito. 59 p.
Abstract: Este proyecto Este proyecto de titulación presenta un enfoque técnico y práctico para el diagnóstico y reparación de la Unidad de Control Electrónico (ECU) del Chevrolet Aveo T240. Se detalla un procedimiento metódico para identificar, analizar y resolver fallas críticas en los componentes electrónicos de la ECU, empleando herramientas especializadas y guías prácticas estructuradas. Inicialmente, el módulo fue desensamblado para evaluar sus componentes internos, como transistores, capacitores y resistencias, mediante la estación de soldadura BAKU 701L y un microscopio electrónico. Durante el diagnóstico, se detectaron fallas en la pista de polaridad negativa de la ECU, lo cual requirió la aplicación de técnicas de reparación precisas, utilizando flux y soldadura avanzada. Una vez reparado, el módulo fue sometido a pruebas exhaustivas en el banco utilizando el equipo MVA 4.0 R. Estas pruebas simularon condiciones reales de operación del vehículo, confirmando el correcto desempeño y funcionamiento del módulo reparado. El desarrollo incluye guías prácticas detalladas que estructuran los pasos para el diagnóstico inicial con escáner, el diagnóstico por banqueo y el proceso de reparación. Estas guías integran recursos, materiales y procedimientos diseñados para garantizar la efectividad y precisión en el diagnóstico y la reparación de la ECU. Con este enfoque, el proyecto no solo resuelve fallas específicas, sino que también establece un protocolo técnico replicable para talleres especializados en electrónica automotriz. This thesis presents a technical and practical approach to the diagnosis and repair of the Electronic Control Unit (ECU) of the Chevrolet Aveo T240. It details a methodical procedure to identify, analyze, and resolve critical faults in the ECU's electronic components, using specialized tools and structured practical guides. Initially, the module was disassembled to evaluate its internal components, such as transistors, capacitors, and resistors, using the BAKU 701L soldering station and an electronic microscope. During the diagnostic process, faults were identified in the ECU's negative polarity track, requiring precise repair techniques involving flux and advanced soldering. Once repaired, the module underwent rigorous bench testing using the MVA 4.0 R equipment. These tests simulated real operating conditions of the vehicle, confirming the proper performance and functionality of the repaired module. The development includes detailed practical guides that structure the steps for initial diagnosis using a scanner, bench testing, and the repair process. These guides incorporate resources, materials, and procedures designed to ensure effectiveness and precision in diagnosing and repairing the ECU. This approach not only addresses specific faults but also establishes a replicable technical protocol for workshops specializing in automotive electronics.
URI: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/7846
Appears in Collections:Tesis - Mecánica Automotriz

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UIDE-G-TMA-2024-129.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1.51 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.