
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/4345
Title: | Plan de negocios para la creación de una microempresa productora de licor artesanal (café con coñac) y su comercialización en la ciudad de Loja |
Authors: | Hurtado Armijos, Alexis Dario |
Keywords: | PLAN DE COMERCIALIZACIÓN;ESTUDIO DE MERCADO;DEMANDA;MICROEMPRESA |
Issue Date: | 2020 |
Publisher: | QUITO/UIDE/2020 |
Citation: | Hurtado Armijos,Alexis Dario. (2020). Plan de negocios para la creación de una microempresa productora de licor artesanal (café con coñac) y su comercialización en la ciudad de Loja. Facultad de Ciencias Administrativas. UIED. Quito. 191p. |
Abstract: | En el presente proyecto de investigación se presenta un plan de negocios para la implementación de una microempresa para la elaboración de licor artesanal a base de café con coñac denominado “Coffeñac” en la ciudad de Loja. Para dicha investigación se utilizó como métodos de investigación el: inductivo, deductivo, estadístico y analítico los cuales permitieron dar estructura y cuerpo al presente proyecto, la recolección de datos se hizo a través de la investigación de campo mediante la aplicación de encuestas y la observación directa del comportamiento de los consumidores potenciales frente al producto que se está ofertando. Las encuestas se realizaron a las 384 familias de la ciudad de Loja y a los intermediarios de productos similares y sustitutos, estos resultados que fueron obtenidos de forma fidedigna permitieron la realización del presente estudio de plan de negocios que está conformado por 4 estudios como son: estudio de mercado, estudio técnico, estudio organizacional y estudio financiero, los mismos que permitieron realizar los análisis correspondientes para poder determinar la factibilidad de dicho proyecto y mediante los resultados obtenidos poder tomar decisiones acertadas sobre la inversión a realizar y así poder llegar a posteriores conclusiones sobre el emprendimiento. Las fuentes de información obtenidas para la el marco referencial y el marco conceptual se obtuvieron de fuentes primarias y secundarias, dando contexto a los temas que esta investigación requiere, para poder analizar minuciosamente todos los aspectos necesarios. |
URI: | https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/4345 |
Appears in Collections: | Tesis - Negocios Internacionales |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
T-UIDE-0074.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 3.03 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.