
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/3991
Title: | Incidencia de luces de emergencia en personas fotosensibles |
Authors: | Baquero, Omar Calvache, Stephanie Tulcán, Sebastián |
Keywords: | ESTROBOSCÓPICO;EPILEPSIA;DESLUMBRAMIENTO;ÁNGULO DE INCIDENCIA |
Issue Date: | Nov-2019 |
Publisher: | QUITO/UIDE/2019 |
Citation: | Baquero,Omar;Calvache,Stephanie;Tulcán,Sebastián. (2019). Incidencia de luces de emergencia en personas fotosensibles. Facultad de Mecánica Automotriz. UIDE. Quito. 124p. |
Abstract: | El porcentaje de personas con afecciones neurológicas tales como la epilepsia fotosensible rodea el 10 por ciento de la población total en el Ecuador, motivo por el cual, la exposición directa a luces estroboscópicas, originadas principalmente por vehículos de seguridad y emergencia, aumenta el riesgo de posibles ataques que pueden afectar directamente a personas que presentan esta condición, e indirectamente a terceros en caso de que se ocasione un accidente de tránsito debido a un episodio epiléptico por parte del conductor de un determinado vehículo. Por esta razón, en este artículo analizaremos los diversos factores entre los cuales están: la intensidad, el ángulo de incidencia, y la frecuencia estroboscópica. A partir de estos estudios realizados, se determinó que el margen de conducción segura aumenta si el ángulo de incidencia de las luces estroboscópicas es mayor, de esta manera los vehículos que para sus fines necesiten de este tipo de luces, deben constar con respectivos estudios y diseños óptimos en sus luminarias. |
URI: | https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/3991 |
Appears in Collections: | Tesis - Mecánica Automotriz |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
T-UIDE-2276.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 259.13 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.