
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/3839
Title: | Análisis de la forma urbana de la ciudad de Loja |
Authors: | Jaramillo Rojas, José Alberto |
Keywords: | TEJIDO URBANO;FORMA URBANA;URBANIZACIONES;HABITABILIDAD |
Issue Date: | 2019 |
Publisher: | LOJA/UIDE/2019 |
Citation: | Jaramillo Rojas,José Alberto. (2019). Análisis de la forma urbana de la ciudad de Loja. Facultad de Arquitectura. UIDE. Quito. 121p. |
Abstract: | La forma urbana planificada se podría atribuir a la cultura de sacerdotes Harappa (siglo V a.C.), que fueron los primeros asentamientos planificados y que partieron de una retícula. La ciudad de Loja ha ido creciendo hacia el norte y oeste mayoritariamente, en este estudio se aborda la forma urbana aplicando la metodología de PhD Stephen Wheeler, como eje central, se consideran técnicas de observación con instrumentos adecuados y la categorización propuestos por Wheeler tiene muchas similitudes con las formas urbanas de las ciudades latinoamericanas. Con base en la metodología guía se categorizaron cinco tejidos predominantes en nuestra ciudad, los cuales en algunos sería necesario regularlos mediante ordenanzas y en otros casos impulsarlos, para ir mejorándolos a nivel de conectividad, habitabilidad y sostenibilidad. Paralelamente se realizaron análisis de planificaciones, bordes topográficos, normativas de construcción y mapeos de urbanizaciones privadas y abiertas, las cuales aportan un tejido particular de la ciudad, por lo cual, es necesaria la clasificación de trazados urbanos para poder entender las inclinaciones morfológicas al momento de emplazar diferentes demandas poblacionales en la ciudad. Mediante este análisis se podrán efectuar diferente consideración para la implementación y ejecución de formas urbanas que resulten sostenibles y que sean integrales en su funcionamiento. Finalmente, la investigación resulta un aporte para el diseño urbano, donde se debería de tomar en cuenta varios parámetros de los tejidos identificados para generar una ciudad habitable y sostenible. |
URI: | https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/3839 |
Appears in Collections: | Tesis - Arquitectura |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
T-UIDE-0773.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 16.47 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.