DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/303
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRobalino Gallegos, María Imelda-
dc.contributor.authorAndrade Apunte, Diana Carolina-
dc.contributor.authorPalomeque Rodríguez, Horacio Gabriel-
dc.coverage.spatialSede Quitoes_ES
dc.creatorAndrade Apunte, Diana Carolina-
dc.creatorPalomeque Rodríguez, Horacio Gabriel-
dc.date.accessioned2015-02-06T00:20:27Z-
dc.date.available2015-02-06T00:20:27Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationAndrade Apunte, Diana Carolina. Palomeque Rodríguez, Horacio Gabriel. 2013 Gobernanza de la Educación Superior del Ecuador y Cambio Institucional: Un Análisis más allá de la Reforma. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación. UIDE. Quito. 115 p.es_ES
dc.identifier.otherBQU'052089-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/303-
dc.description.abstractLa educación superior ha sido el motor generador de cambio para el desarrollo de las naciones, ya que “los países más dinámicos del mundo, con economías altamente desarrolladas o emergentes, buscan transformarse […] en sociedades intensivas en la generación, transferencia y uso de conocimientos avanzados” (Brunner y Elacqua, 2005:70), razón por la cual el tema de la educación superior se posiciona como uno de los pilares fundamentales de las agendas políticas de los gobiernos del mundo. La transformación de la educación superior en América Latina, según lo plantea Rama (2006: 13-18), comenzó a principios del siglo XX, experimentado tres reformas: La primera reforma, de autonomía y cogobierno, con un modelo monopolítico educativo universitario, público, laico, gratuito, cogobernado y autonomista, tuvo una vigencia destacada y prolongada y se impuso progresivamente hasta inicios de los años setenta en los países de la región, momento en cual, la crisis de los modelos económicos (industrialización, caída de los precios de los productos primarios) toco a las instituciones de educación superior, sentando las bases de una nueva transformación universitaria.es_ES
dc.format.extent115 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito / UIDE / 2013es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectGOBIERNOes_ES
dc.subjectEDUCACIONes_ES
dc.subjectREFORMASes_ES
dc.subjectLEYESes_ES
dc.titleGobernanza de la Educación Superior del Ecuador y Cambio Institucional: Un Análisis más allá de la Reformaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Diplomacia y Relaciones Int.

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UIDE-0282.pdfTesis a texto completo7.73 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons