DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/8750
Título : La Oferta Gastronómica como Atractivo Turístico en la Ruta Alóag - Santo Domingo
Autor : Ostaiza Sandoval, David Alexander
Riofrio Freire, Ivanova Elizabeth (tutor)
Palabras clave : OFERTA GASTRONÓMICA;ATRACTIVO TURÍSTICO;RUTA;ALOAG - SANTO DOMINGO
Fecha de publicación : 2025
Editorial : QUITO/UIDE/2025
Citación : Ostaiza Sandoval, David Alexander. (2025). La Oferta Gastronómica como Atractivo Turístico en la Ruta Alóag - Santo Domingo. Facultad de Gastronomía. UIDE. Quito. 88 p.
Resumen : Título: La Oferta Gastronómica como Atractivo Turístico en la Ruta Alóag - Santo Domingo: Tradición, Identidad, Culturalidad, trascendencia. Propósito: Este estudio tiene como objetivo analizar la evolución de la gastronomía en la ruta Alóag – Santo Domingo desde sus inicio hasta la actualidad, identificando los elementos culturales, sociales y económicos que han influido en la oferta culinaria de esta vía de conexión estratégica entre la Sierra y la Costa ecuatoriana. Marco teórico: El análisis se sustenta en teorías sobre el patrimonio gastronómico, identidad cultural (García Canclini, 1999), y turismo gastronómico (Hjalager & Richards, 2002), considerando a la cocina como un vehículo de memoria colectiva y como motor de desarrollo económico local. Además, se incluye el concepto de cocina mestiza como resultado de la interacción intercultural a lo largo de rutas comerciales y migratorias...Title: Gastronomic Offerings as a Tourist Attraction on the Alóag-Santo Domingo Route: Tradition, Identity, Culturality, Transcendence. Purpose: This study aims to analyze the evolution of gastronomy along the Alóag-Santo Domingo route from its beginnings to the present, identifying the cultural, social, and economic elements that have influenced the culinary offerings of this strategic connection between the Ecuadorian Sierra and Coast. Theoretical Framework: The analysis is based on theories of gastronomic heritage, cultural identity (García Canclini, 1999), and gastronomic tourism (Hjalager & Richards, 2002), considering cuisine as a vehicle for collective memory and an engine of local economic development. It also includes the concept of mestizo cuisine because of intercultural interaction along trade and migration routes...
URI : https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/8750
Aparece en las colecciones: Tesis - Gastronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UIDE-Q-TMGAS-2025-40.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2.72 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.