DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/8272
Título : Consumo de Café y síntomas de ERGE en pacientes con sobrepeso u obesidad, en consulta de gastroenterología de dos instituciones de Quito (Hospital de Clínicas Pichincha y Clínica Pasteur), entre enero y marzo de 2025
Autor : Padilla Paredes, Steve Alexander
Guevara Castillo, Washington David (tutor)
Palabras clave : CAFÉ;OBESIDAD;REFLUJO GASTROESOFÁGICO;SINTOMAS Y SIGNOS DIGESTIVOS
Fecha de publicación : 2025
Editorial : QUITO/UIDE/2025
Citación : Padilla Paredes, Steve Alexander. (2025). Consumo de Café y síntomas de ERGE en pacientes con sobrepeso u obesidad, en consulta de gastroenterología de dos instituciones de Quito (Hospital de Clínicas Pichincha y Clínica Pasteur), entre enero y marzo de 2025. Maestría en Nutriología. UIDE. Quito. 98 p.
Resumen : El consumo de café, se ha implicado como un posible desencadenante de los síntomas de ERGE debido a su contenido de cafeína y ácidos. Objetivo: Analizar el efecto del patrón de consumo de café en los síntomas de ERGE, en pacientes con sobrepeso y obesidad atendidos en consulta de gastroenterología, de dos clínicas de Quito, de enero a marzo de 2025. Metodología: Estudio cuasi experimental. Población y muestra: 89 adultos, con sobrepeso u obesidad, con ERGE. Se recolectó la informaciónen tres momentos, antes, a los 15 días y después de la intervención, que consistió en implementar un plan nutricional diseñado para evitar alimentos desencadenantes de ERGE...Coffee consumption has been implicated as a possible trigger of GERD symptoms due to its caffeine and acid content. Objective: To analyze the effect of coffee consumption pattern on GERD symptoms in overweight and obese patients seen in gastroenterology consultations at two clinics in Quito, from January to March 2025. Methodology: Quasi-experimental study. Population and sample: 89 adults, overweight or obese, with GERD. Information was collected at three times, before, 15 days after and after the intervention, which consisted of implementing a nutritional plan designed to avoid GERD trigger foods...
URI : https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/8272
Aparece en las colecciones: Tesis - Maestría - Nutriología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UIDE-Q-TMN-2025-60.pdfCONFIDENCIAL132.21 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.