DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/8269
Title: Impacto positivo de la gamificación en los procesos de enseñanza gastronómica de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Authors: Villalva Guevara, Michael Roberth
Chimba Santillan, Jumandi Amaru (tutor)
Keywords: EDUCACIÓN SUPERIOR;GAMIFICACIÓN;GASTRONOMÍA;PROCESOS EDUCATIVOS
Issue Date: 2025
Publisher: QUITO/UIDE/2025
Citation: Villalva Guevara, Michael Roberth. (2025). Impacto positivo de la gamificación en los procesos de enseñanza gastronómica de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Facultad de Gastronomía. UIDE. Quito. 101 p.
Abstract: La presente investigación esta inclinada en abordar el reto de optimizar la motivación y el compromiso de los alumnos en la educación superior gastronómica a través de aplicar métodos innovadores tales como la gamificación. Esto, partiendo de la premisa de que los sistemas convencionales no siempre hacen que se capte el interés de los alumnos en una sociedad que tiene cambios constantes, se plantea evaluar la repercusión de los recursos de la gamificación en el aprendizaje. Con un enfoque metodológico mixto, se llevó a cabo una revisión sistemática de literatura y una investigación experimental en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, evaluando a estudiantes de octavo semestre de la carrera de Gastronomía. Se seleccionó la herramienta de gamificación Quizizz, cuya efectividad fue comparada con métodos tradicionales, mediante encuestas de satisfacción, pruebas piloto y análisis estadístico avanzado. Los resultados señalan que la gamificación no solo aumenta la motivación y la participación de los alumnos,sino que se optimiza su rendimiento académico, lo cual se evidencia por las grandes diferencias en las calificaciones. No obstante, se hanreconocido retos asociados con la incorporación tecnológica y la resistencia al cambio de parte de ciertos profesores y estudiantes. Como conclusión se señala que la gamificación señala una potencial estrategia pedagógica en la educación superior, sobre todo en la formación de la gastronomía, esto en conjunto de diseñar e implementar requerimientos y propiedades especificas en el aspecto educativo. Esta investigación aporta con evidencia científica y planteando prácticas para incluir recursos gamificados destacando el potencial para cambiar los procedimientos de enseñanza-aprendizaje en medio dinámico e interactivoy en concordancia con las demandas de la educación contemporánea.
URI: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/8269
Appears in Collections:Tesis - Gastronomía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UIDE-Q-TGAS-2025-62.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2.61 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.