
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/8028
Título : | Trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes por la influencia de redes sociales en colegios del norte de Quito, periodo septiembre 2022 – enero 2023 |
Autor : | Romero Cazar, Daniel Francisco Loza, Gabriela (tutor) |
Palabras clave : | BODY SHAPE QUESTIONNAIRE;TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA;REDES SOCIALES;CONTENIDO MULTIMEDIA |
Fecha de publicación : | 2025 |
Editorial : | QUITO/UIDE/2025 |
Citación : | Romero Cazar, Daniel Francisco. (2025). Trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes por la influencia de redes sociales en colegios del norte de Quito, periodo septiembre 2022 – enero 2023. Facultad de Nutriología. UIDE. Quito. 72 p. |
Resumen : | Introducción: Los desórdenes alimenticios son enfermedades desarrolladas en ciertas etapas de la vida con más frecuencia y por diferentes razones, por ejemplo, el contenido multimedia y la informacion proveniente de las redes sociales. Los signos más comunes de estos trastornos se muestran cuando la persona afectada tiene una preocupación excesiva por la imagen corporal, alimentación, peso, entre otros. Objetivo: Conocer cuáles son los trastornos de la conducta alimentaria más frecuentesen los estudiantes adolescentes y el porcentaje que está en vulnerabilidad de padecerlos en las escuelas del norte de Quito, específicamente en el sector del Inca, debido a la influencia de las principales redes sociales como Instagram, Facebook y Twitter... Introduction: Eating disorders are diseases that develop more frequently at certain stages of life and for different reasons, for example, multimedia content and information from social networks. The most common signs of these disorders are shown when the affected person is excessively concerned about body image, diet, weight, among others.Objective: To know which are the most common eating disorders in adolescent students and the percentage that is vulnerable to suffering from them in schools in the north of Quito, specifically in the Inca sector, due to the influence of the main social networks. like Instagram, Facebook, and Twitter... |
URI : | https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/8028 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Nutrición y Dietética |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UIDE-Q-TN-2025-50.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 2.42 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.