DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/4971
Título : Comparativa de las normativas nacionales e internacionales que controlan las emisiones vehiculares
Autor : Ortega Troncoso, Carlos Andrés
Pesantes Menéndez, Víctor Daniel
Palabras clave : POLUCIÓN VEHICULAR;HIDROCARBÚROS;COMBUSTIBLES;PRUEBAS DE LABORATORIO
Fecha de publicación : 2021
Editorial : QUITO/UIDE/2021
Citación : Ortega Troncoso, Carlos Andrés; Pesantes Menéndez, Víctor Daniel. (2021). Comparativa de las normativas nacionales e internacionales que controlan las emisiones vehiculares. Facultad de Mecánica Automotriz. UIDE. Quito. 257p.
Resumen : Actualmente en las principales ciudades del Ecuador rige la CORPAIRE (Corporación para el Mejoramiento del Aire),el cual es un ente regulador encargado de controlar la polución del parque automotor para así disminuir la contaminación en el ambiente del país, a su vez, la Normativa Euro 3 que estuvo en vigencia en el año 2000 al 2005 fue la encargada de controlar las Emisiones de gases contaminantes los países de la Unión Europa. El principal objetivo de este artículo de investigación fue establecer diferentes comparativas entre el instructivo de la revisión técnica vehicular de Quito frente a la norma INEN 2204, misma que: “establece los parámetros permitidos de emisiones contaminantes producidas por vehículos automotores que emplean gasolina”, y con la normativa Euro3, de una forma cuantitativa inductiva/deductiva mediante cuadros comparativos. Dentro de esta investigación se analizó los datos obtenidos por el analizador de gases AGS-688 de la marca BRAIN-BEE, mismo que es certificado por la INEN para ser utilizados por los diferentes centros de revisión técnica vehicular del Ecuador; en el cual se observó que para la gasolina extra hubo un incremento del 23% en lo que concierne al CO en altas RPM, por otro parte, se pudo demostrar una cantidad muy elevada de HC con el combustible super a bajas RPM, excediendo los límites de la RTV en un 97.5% más, con un promedio de dos pruebas realizadas por cada tipo de combustible. Currently in the main cities of Ecuador the CORPAIRE (Corporation for the Improvement of the Air) governs, which is a regulatory entity in charge of controlling the pollution of the automobile fleet in order to reduce pollution in the country's environment, in turn, the Regulations Euro 3, which was in force from 2000 to 2005, was in charge of controlling the Emissions of polluting gases in the countries of the European Union. The main objective of this research article was to establish different comparisons between the Quito vehicle technical review instructions against the INEN 2204 standard, which: "establishes the permitted parameters of polluting emissions produced by motor vehicles that use gasoline", and with the Euro3 standard, in a quantitative inductive / deductive way through comparative tables. Within this investigation, the data obtained by the AGS688 gas analyzer of the BRAIN-BEE brand was analyzed, which is certified by the INEN to be used by the different vehicle technical review centers in Ecuador; in which it was observed that for extra gasoline there was an increase of 23% regarding CO at high RPM, on the other hand, a very high amount of HC could be demonstrated with super fuel at low RPM, exceeding the limits of the RTV by 97.5% more, with an average of two tests carried out for each type of fuel.
URI : https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/4971
Aparece en las colecciones: Tesis - Mecánica Automotriz

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UIDE-0315.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO10.49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.