DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/3863
Título : Estudio de la uvilla: propuestas innovadoras para preparaciones gastronómicas
Autor : Torres Cifuentes, Elías
Palabras clave : NUTRICIÓN;GASTRONOMÍA;FRUTAS EXÓTICAS;BEBIDAS
Fecha de publicación : 2018
Editorial : QUITO/UIDE/2019
Citación : Torres Cifuentes,Elías. (2019). Estudio de la uvilla: propuestas innovadoras para preparaciones gastronómicas. Escuela de Gastronomía. UIDE. Quito. 90p.
Resumen : Actualmente en la gastronomía se ha utilizado nuevos elementos y diferentes técnicas con la finalidad de elaborar platos con altos contenidos nutricionales además de nuevos sabores y texturas. La uvilla es producto no tradicional del Ecuador pero que en los últimos años se está dando a conocer como una fruta exótica que puede ser utilizada en la gastronomía aportando nuevas experiencias culinarias. La presente tesis propone nuevas recetas con un ingrediente como la uvilla el cual contiene porcentajes elevados de vitaminas y minerales necesarios para la alimentación diaria. En esta investigación se pueden realizar preparaciones con diferentes técnicas en bebidas, postres, salsas, almíbar, pastelería y cocina caliente. En el capítulo 1 se determinan el tema, los antecedentes, el objetivo tanto general como los objetivos específicos de la presente tesis, además de la justificación. En el capítulo 2 se establece el marco teórico en donde se realiza una investigación acerca del origen, los beneficios, su forma de producción, valores nutricionales. En el capítulo 3 se propone algunas recetas que contiene como ingrediente principal la uvilla.
URI : https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/3863
Aparece en las colecciones: Tesis - Gastronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UIDE-2226.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO950.41 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.