DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/2089
Título : Estudio compilatorio de técnicas de demolición de edificios
Autor : Zaldumbide Brito, Mario Iván
Tutor: Moya, Juan Carlos
Palabras clave : DEMOLICIONES
Fecha de publicación : 2013
Editorial : Quito / UIDE / 2013
Citación : Zaldumbide Brito, Mario Iván. 2013. Estudio compilatorio de técnicas de demolición de edificios. Escuela de Ingeniería Civil. UIDE. Quito Campus Norte. 122 p.
Resumen : RESUMEN La creciente demanda de vivienda en las principales ciudades y la poca exis-tencia de espacios de suelo donde poder construir dificultan el crecimiento de las grandes ciudades. Nos obliga a crecer de forma vertical, lo implica la demo-lición de edificaciones pequeñas para dar paso a otras de mayor altura y por consiguiente de mayor capacidad de albergue. Será necesario realizar todos los impactos y repercusiones en cada lugar. Para atender esta demanda como respuesta, hemos analizado los tipos de demolición conocidos usados comúnmente, pero como la tecnología avanza a pasos se tomará en cuenta una nueva; que es la utilización del agente expan-sivo no explosivo, en los tres proceso los pasos a seguir son muy similares, existiendo algunos pasos propios para cada uno de ellos. Se deberá tomar muy en cuenta el aspecto normativo y legal. Como en todo estudio se realizarán encuestas, entrevistas y los cálculos ne-cesarios, para que en base a estos obtener datos reales y que nos permitan comparar técnicas, tiempos y precios de cada uno de los métodos, utilizando los resultados se realiza conclusiones y recomendaciones. Se llega a reco-mendar el uso del agente expansivo no explosivo.
URI : http://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/2089
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UIDE-1207.pdfTesis a texto completo3.32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons