DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/8275
Título : Formación docente en Seguridad Vial y Movilidad Sostenible a través de un curso en línea masivo y abierto
Autor : Cervantes Plúas, María Belén
Cortez Muñoz, Gabriela Beatriz
Chafla Nuñez, Natalia Lucia
Gómez Yánez, Ángel Eduardo
Obando Castillo, Katherine Alexandra
Sánchez, Jesús (tutor)
Guerrero, Luis (tutor)
Salvador, Noelia (tutor)
Palabras clave : SEGURIDAD VIAL;DESARROLLO SOSTENIBLE;DOCENTE;EDUCACIÓN ONLINE
Fecha de publicación : 2025
Editorial : QUITO/UIDE/2025
Citación : Cervantes Plúas, María Belén; Cortez Muñoz, Gabriela Beatriz; Chafla Nuñez, Natalia Lucia; Gómez Yánez, Ángel Eduardo; Obando Castillo, Katherine Alexandra. (2025). Formación docente en Seguridad Vial y Movilidad Sostenible a través de un curso en línea masivo y abierto. Maestría en Educación. UIDE. Quito. 80 p.
Resumen : La seguridad vial es parte de los objetivos del desarrollo sostenible, persigue reducir muertes y lesiones en las carreteras, países como el nuestro están fomentando la educación vial desde las aulas de clases, en tal virtud el Ministerio de Educación Ecuatoriano incorpora la Inserción Curricular: Educación para la Seguridad Vial y la Movilidad Sostenible. A causa de la inserción surge la pregunta: ¿Qué nivel de formación poseen los docentes para elaborar estrategias didácticas y llegar a la implementación efectiva de la nueva inserción? La respuesta es el objetivo principal de este proyecto de titulación que ofrece un curso en línea masivo y abierto (MOOC) dirigido a Docentes de la Unidad Educativa "Nuestro Mundo Eco Río" con el fin de mejorar competencias profesionales.La metodología utilizada se basa en enfoque cualitativo de tipo descriptivo, se analizaron los temas de la inserción para elegir 3 temas que corresponden a problemáticas comunes de cultura vial, estos son: Pirámide de la movilidad, Uso del casco y demás indumentaria de protección y Acciones básicas en caso de siniestros de tránsito...Road safety is part of the sustainable development goals and aims to reduce road deaths and injuries. Countries like ours are promoting road safety education in the classroom. Therefore, the Ecuadorian Ministry of Education is incorporating the Curriculum Integration: Education for Road Safety and Sustainable Mobility.This integration raises the question: What level of training do teachers have to develop teaching strategies and effectively implement this new integration? The answer lies in the main objective of this certification project, which offers a massive open online course (MOOC) aimed at teachers at the "Nuestro Mundo Eco Río" Educational Unit (Our World Eco Río) to improve professional skills.The methodology used is based on a descriptive qualitative approach. The integration topics were analyzed to select three topics that correspond to common road safety issues: the Mobility Pyramid, Use of helmets and other protective clothing, and Basic Actions in the Event of Traffic Accidents. In addition to the course design adapting to the general characteristics of a MOOC, other road safety courses were researched to provide a baseline. Once the general structure and topics were defined, a code of ethics was established to establish rights and obligations within the course's educational community...
URI : https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/8275
Aparece en las colecciones: Tesis - Maestría - Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UIDE-Q-TME-2025-91.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1.07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.