DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/8157
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLata Zavala, Valery Daniela-
dc.contributor.authorLeyría Ríos, Guillermo Darío-
dc.contributor.authorMayanquer Cadena, Dayra Amanda-
dc.contributor.authorPozo Quinteros, Estephany Belèn-
dc.contributor.authorRubio Almeida, Paula Mishelle-
dc.contributor.authorSalas Jiménez, Francisco Vinicio (tutor)-
dc.date.accessioned2025-04-15T16:56:31Z-
dc.date.available2025-04-15T16:56:31Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationLata Zavala, Valery Daniela; Leyría Ríos, Guillermo Darío; Mayanquer Cadena, Dayra Amanda; Pozo Quinteros, Estephany Belèn; Rubio Almeida, Paula Mishelle. (2025). Análisis y optimización de la gestión de tesorería para la empresa mediar seguridad y salud ocupacional s.a.s, en el distrito metropolitano de Quito, año 2024 . Facultad de Finanzas. UIDE. Quito. 132 p.es
dc.identifier.otherUIDE-D-TFI-2025-10-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/8157-
dc.description.abstractEste estudio tiene como objetivo analizar y optimizar la gestión de tesorería en la empresa Mediar Seguridad y Salud Ocupacional S.A.S., ubicada en el Distrito Metropolitano de Quito. La investigación surge ante la necesidad de mejorar la eficiencia financiera, garantizar un adecuado manejo del flujo de caja y optimizar los recursos financieros para asegurar el crecimiento sostenible de la empresa.Se identificaron desafíos en la gestión de tesorería, como la falta de planificación presupuestaria estructurada, la ausencia de indicadores clave de desempeño (KPIs) y la necesidad de establecer políticas financieras estandarizadas. Para abordar estas deficiencias, se propuso una estrategia enfocada en la estandarización de procesos, el monitoreo continuo de la liquidez y el fortalecimiento de las políticas de crédito y cobranza.La metodología utilizada combina herramientas cuantitativas y cualitativas para obtener un diagnóstico financiero preciso. Se realizó un análisis detallado de ingresos, egresos y flujo de efectivo, complementado con entrevistas y estudios de mejores prácticas en gestión de tesorería.Las estrategias propuestas buscan fortalecer la sostenibilidad financiera de la empresa mediante una estructura optimizada de gestión de tesorería, permitiendo una toma de decisiones más informada y efectiva. Su aplicación facilitará la estabilidad operativa y el crecimiento sostenible de Mediar SSO en el mercado. This study aims to analyze and optimize treasury management at Mediar Seguridad y Salud Ocupacional S.A.S., a company located in the Metropolitan District of Quito. The research arises from the need to enhance financial efficiency, ensure proper cash flow management, and optimize financial resources to support the company’s sustainable growth.Several challenges in treasury management were identified, including the lack of structured budget planning, the absence of key performance indicators (KPIs), and the need to establish standardized financial policies. To address these inefficiencies, a strategic proposal was developed, focusing on process standardization, continuous liquidity monitoring, and the reinforcement of credit and collection policies. The methodological approach combines quantitative and qualitative tools to obtain an accurate financial diagnosis. A detailed analysis of revenue, expenses, and cash flow was conducted, supplemented by interviews and a review of best practices in treasury management. The proposed strategies aim to strengthen the company’s financial sustainability by implementing an optimized treasury management structure, enabling more informed and effective decision-making. Their application will facilitate operational stability and the long term growth of Mediar SSO in the market.es
dc.language.isoeses
dc.publisherQUITO/UIDE/2025es
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectGESTIÓN DE TESORERÍAes
dc.subjectEFICIENCIA FINANCIERAes
dc.subjectFLUJO DE CAJAes
dc.subjectPLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIAes
dc.titleAnálisis y optimización de la gestión de tesorería para la empresa mediar seguridad y salud ocupacional s.a.s, en el distrito metropolitano de Quito, año 2024es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Tesis - Finanzas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UIDE-D-TFI-2025-10.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1.87 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.