
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/7859
Título : | Implementación de un Sistema ERP para la Optimización de la Gestión de Inventarios y Control de la Cadena de Suministro en la empresa SENSUM COFFEE SAS |
Autor : | Guananga Ordoñez, Estefanía Elizabeth Mejía Bolaños, Doménica Loreth Mesías Morales, María Sol Salazar Navas, María Emilia Paredes Puentes, Juan Sebastián Pérez Galán, José Luis (tutor) Garcés Ruales, Paúl (tutor) |
Palabras clave : | ERP;GESTIÓN DE INVENTARIO;OPTIMIZACIÓN;SECTOR CAFETERO |
Fecha de publicación : | 2024 |
Editorial : | QUITO/UIDE/2024 |
Citación : | Guananga Ordoñez, Estefanía Elizabeth; Mejía Bolaños, Doménica Loreth; Mesías Morales, María Sol; Salazar Navas, María Emilia; Paredes Puentes, Juan Sebastián. (2024). Implementación de un Sistema ERP para la Optimización de la Gestión de Inventarios y Control de la Cadena de Suministro en la empresa SENSUM COFFEE SAS. Maestría en Inteligencia de Negocios. UIDE. Quito. 66 p. |
Resumen : | En un mercado tan volátil como el sector cafetero, y con el objetivo de optimizar los recursos y mejorar la competitividad de Sensum Coffee, empresa exportadora de café ecuatoriano, se plantea el presente proyecto de investigación para optimizar la gestión de inventarios, centralizando los datos y mejorando la toma de decisiones en tiempo real. Esta necesidad surge debido a las prácticas actuales de la empresa, que mantienen procesos manuales, sistemas básicos de almacenamiento de información y la falta de una proyección adecuada de inventarios, factores que generan ineficiencias operativas. A través de la implementación de un sistema ERP se busca integrar datos entre las áreas de Operaciones, Finanzas y Administrativa, mejorando la eficiencia y reduciendo el riesgo de errores humanos.Se evaluaron los sistemas actuales de gestión de inventarios de Sensum Coffee, así como sus limitaciones, y procesos, se analizó la implementación de un sistema ERP adaptándolo a los procesos de la empresa y se implementó una estructura de reportes consolidados para facilitar el análisis y la toma de decisiones. Por motivos de tiempo, el alcance del proyecto no finalizó con la implementación completa del ERP; a través del levantamiento de información se mejoró la eficiencia en los procesos de la empresa, así como generando un sistema consistente e integrado de información en tiempo real. In a changing market asthe coffee sector, and with the aim of optimizing resources and improving the competitiveness of Sensum Coffee, an Ecuadorian coffee exporter company, this research project aims to optimize inventory management, centralizing data and improving real-time decision making. This need arises from Sensum Coffee's current practices, which consist of manual processes, basic information storage systems and the lack of adequate inventory forecasting, factors that generate operational inefficiencies and increase costs. The implementation of an ERP system aims to integrate data between the operational, financial and administrative areas to improve efficiency and reduce the risk of human error.In order to achieve this goal, Sensum Coffee's current management Inventory systems, their limitations, deficiencies, processes and resources were evaluated, the alternative of implementing an ERP system was analyzed and adapted to the company's processes, and a consolidated reporting structure was implemented to facilitate analysis and decision making. Due to time limitations, the scope of the project did not end with the full implementation of the system, the above objectives were achieved by gathering information, improving the efficiency of the company's processes and creating a consistent and integrated real-time information system. |
URI : | https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/7859 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Maestría - en Inteligencia de Negocios |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UIDE-Q-TMIN-2024-03.pdf | CONFIDENCIAL | 136.92 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.