
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/7801
Title: | Factores que influyen en el nivel de satisfacción de los pacientes que reciben atención en los servicios odontológicos en la clínica SERODU en el período de septiembre a octubre del 2024 |
Authors: | Iza Salazar, Leticia Bustamante, Kathy (tutor) |
Keywords: | SATISFACCIÓN DEL PACIENTE;CALIDAD ODONTOLÓGICA;MENEJO DEL DOLOR;ACCESO AL SERVICIO |
Issue Date: | 2024 |
Publisher: | QUITO/UIDE/2024 |
Citation: | Iza Salazar, Leticia. (2024). Factores que influyen en el nivel de satisfacción de los pacientes que reciben atención en los servicios odontológicos en la clínica SERODU en el período de septiembre a octubre del 2024. Maestría en Salud Pública. UIDE. Quito. 74 p. |
Abstract: | Objetivo: El objetivo del estudio fue identificar los factores que influyen en el nivel de satisfacción de los pacientes atendidos en la Clínica SERODU durante septiembre y octubre de 2024. Se analizaron cinco dimensiones: calidad de atención, costo, manejo del dolor, acceso alservicio odontológico y disponibilidad de los servicios.Metodología: La metodología empleada fue cuantitativa, descriptiva y transversal, con una muestra no probabilística de 165 pacientes que habían asistido al menos a tres citas en la clínica. Se utilizó la versión en español del Dental Satisfaction Questionnaire (DSQ), compuesto por 19 ítems, para evaluar las áreas clave. Los datos se analizaron mediante estadística descriptiva, y la satisfacción se clasificó en cuatro niveles: muy poco satisfecho, poco satisfecho, satisfecho y muy satisfecho... Objective: The study aimed to identify the factors influencing patient satisfaction levels at the SERODU Clinic during September and October 2024. Five dimensions were analyzed: quality of care, cost, pain management, access to dental services, and service availability. Methodology: The methodology used was quantitative, descriptive, and cross-sectional, with a non-probabilistic sample of 165 patients who had attended at least three appointments at the clinic. The Spanish version of the Dental Satisfaction Questionnaire (DSQ), consisting of 19 items, was used to evaluate key areas. Data were analyzed using descriptive statistics, and satisfaction was categorized into four levels: very dissatisfied, dissatisfied, satisfied, and very satisfied... |
URI: | https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/7801 |
Appears in Collections: | Tesis - Maestría - Salud Pública |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
UIDE-Q-TMSP-2024-46.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 915.91 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.