DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/7547
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSaltos León, Miguel Ángel-
dc.contributor.authorDiaz Muñoz, Gabriel Alejandro (tutor)-
dc.date.accessioned2024-10-22T16:20:52Z-
dc.date.available2024-10-22T16:20:52Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationSaltos León, Miguel Ángel. (2024). Elaboración de un menú adecuado para aplicaión delicatessen ecuatoriano. Facultad de Gastronomía. UIDE. Quito. 88 p.es
dc.identifier.otherUIDE-Q-TGAS-2024-44-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/7547-
dc.description.abstractHistoria y orígenes del delicatessen en América y su adaptación en EcuadorEl delicatessen, tal como lo conocemos hoy en día, tiene sus orígenes a finales del siglo XIX en Alemania. En aquel entonces, las tiendas de comestibles especializadas en la venta de productos finos y exquisitos comenzaron a expandirse por las principales ciudades alemanas, ofreciendo a la creciente clase media y alta una amplia variedad de delicias culinarias (Albala, 2015). Estas tiendas se caracterizaban por su cuidada selección de embutidos, quesos, conservas, panadería fina y otros productos importados, así como por brindar un ambiente acogedor y refinado para que los clientes pudieran degustar y comprar estos apetecibles alimentos (Laudan, 2013). A principios del siglo XX, el concepto de delicatessen cruzó el Atlántico y se estableció firmemente en los Estados Unidos, donde rápidamente se extendió por las ciudades más cosmopolitas, convirtiéndose en un reflejo de la diversidad étnica y cultural del país (Levenstein, 2003). Las grandes olas migratorias que arribaron a suelo estadounidense durante esa época, provenientes de Europa y otras regiones del mundo, trajeron consigo una amplia gama de tradiciones culinarias que terminaron por enriquecer la oferta de los delicatessen (Gabaccia, 1998). Así, estos establecimientos se convirtieron en lugares donde convergían sabores, técnicas y productos de diferentes orígenes, conformando un verdadero mosaico gastronómico...es
dc.language.isoeses
dc.publisherQUITO/UIDE/2024es
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectMENUes
dc.subjectDELICATESSENes
dc.subjectGASTRONOMÍAes
dc.subjectAPLICACIÓNes
dc.titleElaboración de un menú adecuado para aplicaión delicatessen ecuatorianoes
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Tesis - Gastronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UIDE-Q-TGAS-2024-44.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2.83 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.