
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/7335
Title: | Propuesta de hoja de inspección multipunto para visibilización de daños ocultos y optimización de las valoraciones post-colisión |
Authors: | Dután, Luís Oña Rodríguez, Cristian (tutor) |
Keywords: | DAÑOS OCULTOS;INSPECCIÓN VEHICULAR;EVALUACIÓN DE PERITAJE;SEGURIDAD PASIVA |
Issue Date: | 2024 |
Publisher: | QUITO/UIDE/2024 |
Citation: | Dután, Luís. (2024). Propuesta de hoja de inspección multipunto para visibilización de daños ocultos y optimización de las valoraciones post-colisión. Facultad de Mecánica Automotriz. UIDE. Quito. 70 p. |
Abstract: | Perceptivos de la importancia de la seguridad de los ocupantes, la industria automotriz ha enfocado gran parte de sus esfuerzos en el desarrollo de sistemas de seguridad activa y pasiva; posterior a una colisión; pueden verse afectadas sus prestaciones, mismas que pueden pasar por alto como daños ocultos, representando un riesgo para la integridad de los ocupantes, y un punto de inflexión para las inspecciones no invasivas en los negocios de reparación vehicular y comercio de vehículos usados.Con enfoque sobre dichos daños ocultos que se eluden en los procesos tradicionales de inspección no invasiva vehicular, el presente estudio desarrollado en el cantón Quito, provincia de Pichincha-Ecuador, es un documento de investigación de formación que, basado en fundamentos de ingeniería, desarrolla criterios para el análisis de inspecciones no invasivas de vehículos siniestros a fin de identificar daños ocultos que pudieron ser capaces comprometer las prestaciones de seguridad pasiva de estos. Su desarrollo se fundamenta en el estudio bibliográfico de investigaciones científicas y estadísticas históricas relevantes asi como formas y procedimientos de peritaje de organizaciones privadas, de manuales de inspecciones y de la asesoría de peritos e ingenieros especializados.Los criterios establecidos en la presente investigación se establecen para el proceso de análisis y valoración de vehículos siniestrados con interés en mejorar objetividad en la identificación de daños ocultos comunes tomando en cuenta que, basados en datos de siniestrabilidad y presencia en el parque automotor local, la presente investigación se desarrolla con el estudio de vehículos SUV, sedán y hatchback. Perceptive of the importance of occupant safety, the automotive industry has focused much of its efforts on developing active and passive safety systems. After a collision, their performance can be affected, and hidden damages may be overlooked, posing a inspections in vehicle repair businesses and the used car trade. Focusing on the hidden damages that escape traditional non-invasive vehicle inspection processes, the present study, conducted in the canton of Quito, Pichincha Province, Ecuador, is a research document that, based on engineering fundamentals, establishes criteria for analyzing non-invasive inspections of accident-damaged vehicles. The goal is to identify hidden damages that could compromise the passive features of these vehicles. The study draws from relevant scientific research, historical statistics, as well as inspection methods and procedures from private organizations, inspection manuals and guidance from specialized experts. The established criteria in this research aim to improve objectivity in identifying common hidden damages during the assessment and valuation process of accident-damaged vehicles. Considering accident data and the presence of these vehicles in the local automotive fleet, this investigation focuses on SUVs, sedans and hatchback. |
URI: | https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/7335 |
Appears in Collections: | Tesis - Mecánica Automotriz |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
UIDE-Q-TMA-2024-159.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 3.99 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.