Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/640| Title: | Análisis comparativo entre la consulta previa y el consentimiento previo informado como mecanismo efectivo en la toma de decisiones ambientales |
| Authors: | Stacey, Luis Manuel |
| Tutor: | Romo Leroux, Francisco Bustamante |
| Keywords: | DERECHO;MEDIO AMBIENTE;CONSENTIMIENTO PREVIO INFORMADO;JURISPRUDENCIA |
| Issue Date: | 2011 |
| Publisher: | Quito / UIDE / 2011 |
| Citation: | Stacey, Luis Manuel. 2011. Análisis comparativo entre la consulta previa y el consentimiento previo informado como mecanismo efectivo en la toma de decisiones ambientales. Facultad de Jurisprudencia. UIDE. Quito. 220 p. |
| Abstract: | El Principal objetivo de este estudio es el análisis comparativo de la Consulta Previa y el Consentimiento Previo, Libre e Informado como mecanismo en el proceso de consulta y participación ambiental. En este tema, los puntos de vista entre la doctrina y la jurisprudencia han sido muy variados, diversos y opuestos. Entre las posiciones se encuentran aquellos que manifiestan que a través de la historia los pueblos indígenas han sido sujetos de discriminación y marginación en la toma de decisiones. Con la vigencia de los instrumentos internacionales de Derechos Humanos se ha reconocido los Derechos Colectivos de los pueblos y nacionalidades indígenas que garantizan los derechos de uso, goce, administración y conservación de los recursos naturales renovables y la consulta previa de los proyectos de exploración y explotación de los recursos no renovables por parte de las empresas privadas o el Estado que puedan generar afectaciones o impactos ambientales, y su participación como beneficiarios de dichos proyectos. |
| URI: | http://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/640 |
| Appears in Collections: | Tesis - Derecho |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| T-UIDE-0590.pdf | Tesis a texto completo | 4.31 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License