DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/6184
Título : Evaluación de los Riesgos ergonómicos que afectan a los servidores policiales de la Unidad de Mantenimiento del Orden en la ciudad de Quito del Distrito de Policía Manuelita Sáenz
Autor : Corrales Cevallos, Luis Fernando
Moreano Villacís, César David
Rodríguez, Juan Carlos (tutor)
Palabras clave : SERVIDORES POLICIALES;DISTRITO DE POLICIA;ERGONOMÍA;MÉTODO RULA
Fecha de publicación : 2023
Editorial : QUITO/UIDE/2023
Citación : Corrales Cevallos, Luis Fernando. (2023). Evaluación de los Riesgos ergonómicos que afectan a los servidores policiales de la Unidad de Mantenimiento del Orden en la ciudad de Quito del Distrito de Policía Manuelita Sáenz. Facultad de Gestión de Riesgos y emergencias. UIDE. Quito. 28 p.
Resumen : El objetivo general del presente estudio es evaluar los riesgos ergonómicos que afectan a los servidores policiales de la Unidad de Mantenimiento del Orden en la ciudad de Quito del Distrito de Policía Manuelita Sáenz; con el objetivo de determinar las posturas forzadas y movimientos repetitivos que realizan los servidores policiales con el equipo de trabajo para ello la metodología empleada corresponde a la lista de chequeo OCRA y al método RULA. Como resultados se tiene en el primer caso, que el riesgo del 90% de los trabajadores es “Inaceptable Alto” y del 10% restante “Inaceptable Medio”, por lo que se recomienda en ambos casos, una mejora del puesto, supervisión médica y entrenamiento. Con el método RULA se tiene que el nivel de riesgo (y actuación) varía entre 4 (se requieren análisis y cambios de manera inmediata), 3 (realizar un estudio en profundidad y corregir la postura lo antes posible) y 2 (evaluación más detallada y, posiblemente algunos cambios), siendo este último el más común entre la población de estudio. Finalmente, se concluye que para contrarrestar los riesgos identificados se propone la ejecución de capacitaciones, pausas activas, supervisión médica, y acondicionamiento de puestos de trabajo. The general objective of this study is to evaluate the ergonomic risks that affect the police servants of the Order Maintenance Unit in the city of Quito of the Manuelita Sáenz Police District; with the objective of determining the forced postures and repetitive movements that police servers perform with the work team for this, the methodology used corresponds to the OCRA checklist and the RULA method. As results it is in the first case, that the risk of 90% of the workers is "Unacceptable High" and the remaining 10% "Unacceptable Medium", so it is recommended in both cases, an improvement of the position, medical supervision and training. With the RULA method it is necessary that the level of risk (and action) varies between 4 (analysis and changes are required immediately), 3 (perform an in-depth study and correct the posture as soon as possible) and 2 (more detailed evaluation and, possibly, some changes), the latter being the most common among the study population. Finally, it is concluded that in order to counteract the identified risks, the execution of tra ining, active breaks, medical supervision, and conditioning of jobs is proposed.
URI : https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/6184
Aparece en las colecciones: Tesis - Gestión de riesgos y emergencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UIDE-Q-TGR-2023-12.pdfCONFIDENCIAL76.5 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.