DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/5711
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCrespo, Jennifer-
dc.contributor.authorRosas Lanas, Diana Gabriela (tutor)-
dc.date.accessioned2023-01-23T19:53:26Z-
dc.date.available2023-01-23T19:53:26Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationCrespo, Jennifer. (2023). Influencia de la Guía para la Elaboración de una Estrategia Nacional de Ciberseguridad (2018) de la UIT en la adopción de políticas de ciberseguridad, durante el periodo 2018 – 2021. Los casos de Colombia y Ecuador. Escuela de Relaciones Internacionales. UIDE. Quito. 38 p.es
dc.identifier.otherBQU'056841-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/5711-
dc.description.abstractEl empleo masivo de las TICs genera amplios beneficios socioeconómicos, pero también riesgos y amenazas que atentan contra la seguridad internacional, estatal, empresarial y ciudadana. Por tanto, la implementación de políticas de ciberseguridad es prioridad de los actores estatales y no estatales. En ese sentido, desde el neoliberalismo institucional, se explica la importancia de las instituciones internacionales en la adopción de políticas domésticas de ciberseguridad y, a partir de un ejercicio comparado, se identifican los aspectos de las políticas nacionales de Colombia y Ecuador, adoptadas entre 2018 y 2021, en los que influyó la UIT. The massive use of ICTs generates broad socioeconomic benefits, but also risks and threats that affect international, state, business, and citizen security. Therefore, the implementation of cybersecurity policies is a priority for State and non-state actors. In this sense, from institutional neoliberalism, the importance of international institutions in the adoption of domestic cybersecurity policies is explained and based on a comparative exercise, the aspects of Colombia’s, and Ecuador’s national policies, adopted between 2018 and 2021, in which the ITU influenced, are identified.es
dc.language.isoeses
dc.publisherQUITO/UIDE/2023es
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectCIBERSEGURIDADes
dc.subjectPOLÍTICAS DE CIBERSEGURIDADes
dc.subjectRELACIONES INTERNACIONALESes
dc.subjectTICSes
dc.titleInfluencia de la Guía para la Elaboración de una Estrategia Nacional de Ciberseguridad (2018) de la UIT en la adopción de políticas de ciberseguridad, durante el periodo 2018 – 2021. Los casos de Colombia y Ecuadores
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Tesis - Diplomacia y Relaciones Int.

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UIDE-Q-TRI-2023-6.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1.53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.