DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/5434
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorEndara Hernández, Juan Fernando-
dc.contributor.authorPolanco Muñoz, Rodrigo Xavier (Tutor)-
dc.date.accessioned2022-10-12T20:56:23Z-
dc.date.available2022-10-12T20:56:23Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationEndara Hernández, Juan Fernando. (2022). Estudio de la afectación de la calidad de vida en las personas migrantes venezolanas de la Fundación Martha Álvarez en Quito, Ecuador. Escuela de Psicología. UIDE. Quito. 59 p.es
dc.identifier.otherBQU'056436-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/5434-
dc.description.abstractEn la actualidad los inmigrantes venezolanos al viajar a Ecuador han tenido que pasar por situaciones inusuales de rechazo social a consecuencia de la xenofobia existente los lugares en los que han sido acogidos viéndose afectados en sus áreas emocionales y sociales. La investigación propone abordar la importancia de la calidad de vida en los migrantes venezolanos para lo cual aplicará el cuestionario WHOQOL-BREF para determinar la afectación de la calidad de vida en los migrantes, los resultados principales que se obtuvieron son: 64% en salud física, salud psicológica presentó un 76%, mientras que en las relaciones sociales se llegó a obtener el 71% y por último el entorno refleja una cifra regular del 59%, con lo cual se establecerán estrategias de afrontamiento para la población venezolana migrante y logren construir un mejor bienestar para su vida diaria. Currently, Venezuelan immigrants traveling to Ecuador have had to go through unusual situations of social rejection as a result of xenophobia on the part of the places that have been welcomed, being affected in their emotional and social areas. The research proposes to address the importance of quality of life in Venezuelan migrants, the WHOQOL-BREF questionnaire will be applied to determine the impact on quality of life in migrants, the main results obtained are: 64% in physical health, psychological health presented 76%, while in social relations 71% was obtained and finally the environment reflects a regular figure of 59%, with which coping strategies will be established for the Venezuelan migrant population and they will be able to build a better well-being for your daily life.es
dc.language.isoeses
dc.publisherQUITO/UIDE/2022es
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectMIGRACIÓNes
dc.subjectCALIDAD DE VIDAes
dc.subjectDISCRIMINACIÓNes
dc.subjectXENOFOBIAes
dc.titleEstudio de la afectación de la calidad de vida en las personas migrantes venezolanas de la Fundación Martha Álvarez en Quito, Ecuadores
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Tesis - Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UIDE-Q-TPS-2022-14.pdfCONFIDENCIAL71.03 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.