DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/4464
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorTinizhañay Peralta, José Paúl-
dc.date.accessioned2021-01-18T21:38:56Z-
dc.date.available2021-01-18T21:38:56Z-
dc.date.issued2021-01-12-
dc.identifier.citationTinizhañay Peralta, J.P. (2021). Identificando clubes de convergencia en Ecuador a nivel cantonal. INNOVA Research Journal, 6 (1), 195-213. https://doi.org/10.33890/innova.v6.n1.2021.1502es
dc.identifier.issn2477-9024-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/4464-
dc.descriptionThisstudy aims to identify the existence of convergence clubs at the cantonal level in Ecuador,establish the members of each andanalyze their historical trends. Clubs are understood as a grouping of cantons that share intrinsic economic structural characteristics and, due to this, converge to a common long-term stationary state as defined by said characteristics. In order to achieve the objectives, a sequential algorithmfor panel datais applied, commonly referredin the literature as the log-t test, for the period 2007-2018. The results indicate the existence of five convergence clubs in Ecuador and a decreasing trend over time in theproductivityper capitalevel. Furthermore, there are significant economic gaps that have remained between the richest and the poorestgroup. The combinedanalysis provides three policy implications related to i) spillover effects, ii) economic incentives to depressed areas, and iii) unbalanced development. This papercontributes to the debate on the analysis of territorial disparities and internal asymmetries.es
dc.description.abstractEl estudio tiene por objetivo identificar la existencia de clubes de convergencia a nivel cantonal en Ecuador, establecer los miembros de cada uno y analizar sus tendencias históricas. Los clubes se entienden como una agrupación de cantones que comparten características estructurales económicas intrínsecas y debido a ello convergen a un estado estacionario de largo plazo común según dichas características lo definan. Para lograr los objetivos planteados, se aplica un algoritmo secuencial para datos de panel, comúnmente referido en la literatura como prueba log-t, para el periodo 2007-2018. Los resultados señalan la existencia de cinco clubes de convergencia en Ecuador y una tendencia decreciente a lo largo del tiempo del nivel de productividad per cápita. Además, se evidencia brechas económicas significativas que se han mantenido entre el grupo más rico y los más pobres. El análisis conjunto brinda tres implicaciones de política relacionadas con i) efectos spillover, ii) incentivos económicos a zonas deprimidas y iii) el desarrollo desbalanceado. Con este aporte se contribuye al debate sobre análisis de disparidades territoriales y asimetrías internas. El estudio tiene por objetivo identificar la existencia de clubes de convergencia a nivel cantonal en Ecuador, establecer los miembros de cada uno y analizar sus tendencias históricas. Los clubes se entienden como una agrupación de cantones que comparten características estructurales económicas intrínsecas y debido a ello convergen a un estado estacionario de largo plazo común según dichas características lo definan. Para lograr los objetivos planteados, se aplica un algoritmo secuencial para datos de panel, comúnmente referido en la literatura como prueba log-t, para el periodo 2007-2018. Los resultados señalan la existencia de cinco clubes de convergencia en Ecuador y una tendencia decreciente a lo largo del tiempo del nivel de productividad per cápita. Además, se evidencia brechas económicas significativas que se han mantenido entre el grupo más rico y los más pobres. El análisis conjunto brinda tres implicaciones de política relacionadas con i) efectos spillover, ii) incentivos económicos a zonas deprimidas y iii) el desarrollo desbalanceado. Con este aporte se contribuye al debate sobre análisis de disparidades territoriales y asimetrías internas.es
dc.language.isoeses
dc.publisherINNOVA Research Journales
dc.relation.ispartofseries;1502-
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectConvergenciaes
dc.subjectConvergencees
dc.subjectcrecimientoes
dc.subjectgrowthes
dc.subjectdesarrolloes
dc.subjectdevelopmentes
dc.subjectprueba log-tes
dc.subjectlog-t testes
dc.subjectanálisis subnacionales
dc.subjectsubnational analysises
dc.titleIdentificando clubes de convergencia en Ecuador a nivel cantonales
dc.title.alternativeIdentifying convergence clubs in Ecuador at the cantonal leveles
dc.typeArticlees
Appears in Collections:Enero - Abril

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
1502-Texto del artículo-7969-1-10-20210112.pdfIdentificando clubes de convergencia624.7 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.