DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/4194
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMena Alvarez, Luis Alberto-
dc.date.accessioned2020-06-26T16:30:39Z-
dc.date.available2020-06-26T16:30:39Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationMena Alvarez,Luis Alberto. (2020). Plan para la implementación de la ambidiestralidad como estrategia para prevenir la incidencia y la prevalencia de lesiones osteomusculares en miembros superiores. Facultad de Gestiòn de Riesgos. UIDE. Quito. 31p.es
dc.identifier.otherBQU'000033-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/4194-
dc.description.abstractHoy en día, muchas de las organizaciones del país, aúnan esfuerzos por mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores, puesto que tienen en claro que la seguridad y salud laboral de sus empleados, está relacionada con la generación de mayor productividad y por consiguiente ganancias económicas, que les permite mantenerse activos en el mercado. Uno de los principales temas son los riesgos ergonómicos en los puestos de trabajo, que afectan a los miembros superiores del individuo, generando molestias tanto a la musculatura, articulaciones y partes óseas, por tal razón, este estudio se centra en prevenir la incidencia de estas alteraciones, por medio de la implementación de un plan de ambidiestralidad, de tal manera que los trabajadores ejecuten sus actividades con mayor facilidad, utilizando la misma con la habilidad y destreza en ambas manos, mediante el desarrollo de programas didácticos de ambidiestralidad, logrando un menor desgaste en sus articulaciones y previniendo o eliminando lesiones osteomusculares.es
dc.language.isoeses
dc.publisherQUITO/UIDE/2020es
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectDESTREZAes
dc.subjectMANO NO DOMINANTEes
dc.subjectAMBIDIESTRALIDADes
dc.subjectPLANes
dc.titlePlan para la implementación de la ambidiestralidad como estrategia para prevenir la incidencia y la prevalencia de lesiones osteomusculares en miembros superioreses
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Tesis-Maestría-Gestión de Riesgos y Emergencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UIDE-0033.pdfCONFIDENCIAL358.79 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.