
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/4081
Title: | Exposición ocupacional al benceno y su relación con trastornos hematológicos: Perspectiva de un médico |
Authors: | Mantilla Cifuentes, María Alexandra |
Keywords: | BENCENO;DESORDENES HEMATOLÓGICOS;PREVENCIÓN;QUÍMICO CARCINOGÉNICO |
Issue Date: | Jan-2020 |
Publisher: | QUITO/UIDE/2020 |
Citation: | Mantilla Cifuentes, María Alexandra. (2020). Exposición ocupacional al benceno y su relación con trastornos hematológicos: Perspectiva de un médico. Facultad de Gestión de Riesgos. UIDE. Quito. 29p. |
Abstract: | El benceno ha sido clasificado como un químico carcinogénico perteneciente al Grupo I, por la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC) y se ha demostrado que causa Leucemia Mieloide Aguda. El Ecuador se ha ratificado con el Convenio de protección contra los riesgos del benceno-C136, emitido por la OIT, sin embargo, en la práctica se puede evidenciar la falta de cumplimiento estricto de los acuerdos establecidos en este convenio al no existir directrices claras por parte de la autoridad competente y por ausencia de una legislación en materia de salud ocupacional. Es común observar cómo los empleadores no toman las medidas necesarias para evitar que la concentración de benceno en la atmósfera del lugar de trabajo no exceda los límites permitidos, o evidenciar como los trabajadores no son provistos de medios de protección personal adecuados contra los riesgos de inhalación de vapores de benceno y absorción percutánea. Es alarmante que en el país no existan políticas de prevención frente a este compuesto químico tóxico en varias áreas de trabajo que se utiliza el benceno, como en estaciones de servicios, industria petrolera, producción de zapatos, caucho, pintura etc. En las carreras de pregrado afines a la salud de las universidades del país tampoco se imparte la cátedra de toxicología, existiendo un vacío en la formación de los profesionales sobre la toxicidad de este compuesto químico omnipresente en la naturaleza. |
URI: | https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/4081 |
Appears in Collections: | Tesis - Gestión de riesgos y emergencias |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
T-UIDE-2295.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 443.62 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.