
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/3752
Title: | INNOVA Research Journal |
Authors: | Vergara Díaz, Nelly Sayenka Orellana Intriago, Fernando Rodolfo Vizueta Tomalá, Victor Hugo Mata López, Francisco Xavier Bernal Paredes, David Alberto Esteves Fajardo, Zila Isabel Hidalgo Seminario, Diana Carolina Osio Havriluk, Lubiza Moscoso Zamora, Victor Hugo Quiñonez Alvarado, Erika Sonia Vera Franco, Piedad Isidora Contreras Caicedo, Betilde Josefina Merchán Riera, Jorge Misael Moreno Rodríguez, Christian Josuepht López Franco, Melvin Leonardo Santamaría Yagual, Joffre Arturo Santamaría López, Teresa Mirian Castro Villacis, Byron Bravo, Francisco Rodríguez Jiménez, Nadia Margarita Jiménez Cabrera, Jackson Honorio Bustamente Granda, Wayner Xavier Córdova Rosas, Nelson Claudio Remache Coyago, Abel Polivio Puente, Edwin Moreno Jiménez, Gustavo Adolfo Pico Versoza, Lucía Magdalena Coello Yagual, Ricardo Rafael Chávez Eras, Andrés Guerrero Bejarano, María Auxiliadora Cedillo Jurado, Tatiana del Rosario |
Keywords: | EMPRENDIEMIENTO;RESPONSABILIDAD AMBIENTAL;GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS;CAPITALISMO;REDES ACADÉMICAS;EXCELENCIA;APLICACIONES MÓVILES;AMÉRICA LATINA;ACTITUDES;EDUCACIÓN;ETNOGRAFÍA DE LO POLÍTICO;PROTECCIÓN DE TIERRAS;FINANCIAMIENTO;MERCADO DE VALORES;MULTI-TENANCY;API;APRENDIZAJE CONTINUO;CONGRUENCIA EDUCATIVA MATEMÁTICA;AULAS VIRTUALES;TIEMPO DEDICADO AL ESTUDIO;RESTRICCIÓN;IMPORTACIONES;UNIVERSIDAD;INIGUALDAD;LÍDERES;HABILIDADES;INTERDISCIPLINARIEDAD;APRENDIZAJE COOPERATIVO |
Issue Date: | 6-Feb-2017 |
Publisher: | GUAYAQUIL/UIDE/2017 |
Citation: | Vergara Díaz, Nelly Sayenka; Orellana Intriago, Fernando Rodolfo; Vizueta Tomalá, Victor Hugo; Mata López, Francisco Xavier; Bernal Paredes, David Alberto; Esteves Fajardo, Zila Isabel; Hidalgo Seminario, Diana Carolina; Osio Havriluk, Lubiza; Moscoso Zamora, Victor Hugo; Quiñonez Alvarado, Erika Sonia; Vera Franco, Piedad Ysidora; Contreras Caicedo, Betilde Josefina; Merchán Riera, Jorge Misael; Moreno Rodríguez, Christian Josuepht; López Franco, Melvin Leonado; Santamaría Yagual, Joffre Arturo; Santamaría López, Teresa Mirian; Castro Villacis, Byron; Bravo, Francisco; Rodríguez, Nadia Margarita; Jiménez Cabrera, Jackson Honorio; Bustamante Granda, Wayner Xavier; Córdova Rosas, Nelson Claudio; Pico Versoza, Lucía Magdalena; Coello Yagual, Ricardo Rafael; Chávez Eras, Andrés; Guerrero Bejarano, María Auxiliadora; Cedillo Jurado, Tatiana del Rosario (2017) Guayaquil. |
Series/Report no.: | Revista Digital;Vol. 2 Núm. 2 |
Abstract: | El (Censos, 2016) (INEC), en su encuesta nacional de empleo, desempleo y subempleo en el Ecuador, de marzo de 2016, informó que el 68,6% de las personas en edad de trabajar se considera económicamente activo; de éstos, el 94,3% se consideran con empleo, el 5,7% no cuenta con empleo formal o independiente. De las personas en edad de trabajar 31,4% forman parte de la población económicamente inactiva. El emprendimiento se presenta como una solución que permite generar empleo. A la luz de nuevas investigaciones sobre el consumo de carnes y productos procesados. Está evolucionando las percepciones de la población y se están modificando sus hábitos. Se cuestionan más sobre los efectos en su salud y sobre el impacto ambiental, es mayor la demanda de productos en cuya elaboración se genere un menor nivel de impacto ambiental. Siendo la responsabilidad ambiental, un factor que a las empresas competitivas globales y locales las ha llevado no sólo a cumplir con las disposiciones legales, sino a crear ventajas competitivas a partir de la promoción del trabajo realizado en favor de la protección del medio ambiente. El fomento de emprendimientos con responsabilidad ambiental, mediante el uso de fibras sintéticas y pieles artificiales ayudará a generar herramientas para incrementar el empleo, generando valor con responsabilidad ambiental. |
URI: | https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/3752 |
ISSN: | 2477-9024 |
Appears in Collections: | Febrero |
Files in This Item:
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.