DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/2552
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorLarrea Saltos,Jadira-
dc.contributor.authorGarcía Romero, Ana Gabriela-
dc.contributor.authorQuinchiguango Maldonado, María Matilde-
dc.contributor.authorLeón Ponce, Leonardo Javier-
dc.coverage.spatialSede Quitoes_ES
dc.creatorGarcía Romero, Ana Gabriela-
dc.creatorQuinchiguango Maldonado, María Matilde-
dc.creatorLeón Ponce, Leonardo Javier-
dc.date.accessioned2018-04-19T21:05:43Z-
dc.date.available2018-04-19T21:05:43Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationGarcía Romero,Ana Gabriela;Quinchiguano Maldonado, María Matilde; León Ponce,Leonardo Javier. (2018). Programa de fortalecimiento técnico en la elaboración y aplicación de perfiles de proyectos para los artesanos de Galápagos. Facultad de Ciencias Administrativas. UIDE. Galapagos. 6p.es_ES
dc.identifier.otherBQU'055255-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/2552-
dc.description.abstractEl programa de fortalecimiento técnico en la elaboración y aplicación de perfiles de proyectos para los artesanos de Galápagos, fue destinado para beneficiar a 44 aspirantes a artesanos del cantón Santa Cruz, en la provincia de Galápagos; los cuales cumplieron los lineamientos técnicos y se encuentran registrados en la Junta Provincial de Defensa del Artesano de Galápagos (JPDAG) como artesanos calificados. La relación educación superior - sector productivo, y viceversa, se encuentra estrechamente ligada a la actualidad de nuestro país; uno de los requisitos fundamentales como estudiantes para alcanzar la meta de ser profesionales y ejercer como tales, es cumplir con los procesos de vinculación a la comunidad y el desarrollo de prácticas pre profesionales establecidos por la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE). La UIDE extensión Galápagos poniendo en práctica el proceso enseñanzaaprendizaje de sus estudiantes ha canalizado la ejecución de proyectos vinculados con la comunidad; diseñando el Programa de Fortalecimiento Técnico para los artesanos de Galápagos, que se encuentra estructurado en dos etapas: La primera, constituye la identificación de los perfiles de los proyectos; y la segunda, corresponde al diseño de los proyectos individuales. Para dar efecto a lo antes mencionado, se firmó la carta compromiso con la Junta Provincial de Defensa del Artesano, con la finalidad de capacitar a los artesanos en Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas temas referente a la elaboración de proyectos de emprendimientos y planes de negocios para mejorar la gestión y la difusión de su producto o servicio, mediante adecuadas técnicas que mejoren la administración de cada negocio con el fin de satisfacer las necesidades de las personas y mejorar la rentabilidad e ingresos para las familias de la localidad....es_ES
dc.format.extent6p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGALAPAGOS/UIDE/2018es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectVINCULACIÓNes_ES
dc.subjectARTESANOSes_ES
dc.subjectDERECHO AL TRABAJOes_ES
dc.subjectJUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANOes_ES
dc.titlePrograma de fortalecimiento técnico en la elaboración y aplicación de perfiles de proyectos para los artesanos de Galápagoses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Trabajos Académicos de Titulación Especial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-UIDE-0009.pdfCONFIDENCIAL303.86 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons