DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/2050
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAguilar, Carlos-
dc.contributor.authorPadilla Topón, Rubén Patricio-
dc.coverage.spatialSede Quitoes_ES
dc.creatorPadilla Topón, Rubén Patricio-
dc.date.accessioned2017-06-19T19:49:57Z-
dc.date.available2017-06-19T19:49:57Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationPadilla Topón, Rubén Patricio. 2011. Diseño del pavimento rígido para el tramo El Empalme (abscisa 0+000) – Celica (abscisa 20+300) de la vía El Empalme – Celica – Alamor. Escuela de Ingeniería Civil. UIDE. Quito Campus Norte. 108 p.es_ES
dc.identifier.otherBEA'075360-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/2050-
dc.description.abstractLa red vial provincial, debe ser rehabilitada para mejorar la calidad de vida de los pueblos olvidados, que se complementa, entre otros aspectos con la educación, la salud; de esta manera se facilita la posibilidad de sacar a bajo costo y con transporte motorizado la producción agropecuaria, de manufactura y artesanal, lo que, a su vez, disminuirá la especulación en los precios de los productos vitales en beneficio de la colectividad. Luego de haber construido aproximadamente 1.118,54 kilómetros de vías con pavimento rígido en nuestro país (Ver Tabla 1.3), se ha demostrado que el pavimento rígido es la mejor alternativa para la construcción y/o rehabilitación de la red vial del país, por su bajo costo de mantenimiento y mayor periodo de durabilidad que las vías en pavimento flexible. Por lo expuesto anteriormente el actual Gobierno Nacional, dispuso al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, que las rehabilitaciones y/o construcciones de vías en el país se lo realice con pavimento rígido.es_ES
dc.format.extent108 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito / UIDE / 2011es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectPAVIMENTO RÍGIDOes_ES
dc.titleDiseño del pavimento rígido para el tramo El Empalme (abscisa 0+000) – Celica (abscisa 20+300) de la vía El Empalme – Celica – Alamores_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UIDE-1180.pdfTesis a texto completo9.86 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons