Tesis - Derecho
Collection home page
Con el desarrollo de las actividades enunciadas, la Facultad de Jurisprudencia "Andrés F. Córdova", aspira formar profesionales en las diversas áreas de la Ciencia del Derecho, con un nivel de profundización suficiente, que les permita garantizar la comprensión y manejo de los temas que la conforman, y enfrentar las situaciones que se presentan en la vida social, ámbito en el cual el Derecho está siempre llamado a contribuir con profesionales preparados para pensar con independencia, respaldados por un conocimiento sólido de la legislación, de la dogmática, de la Ciencia del Derecho, de la doctrina jurídica y de las bases jurídicas de la fundamentación. Abogados con perfecta conciencia de su responsabilidad ética, social y profesional. Desarrollados y cumplidos los objetivos antes señalados, la Facultad de Jurisprudencia "Andrés F. Córdova" coadyuva con la Universidad Internacional del Ecuador, para cristalizar su Visión fundamental y constituirse en una de las mejores Universidades de América Latina para el año 2025, participando, al mismo tiempo de manera activa en el proceso de integración continental.
Collection's Items (Sorted by Submit Date in Descending order): 181 to 200 of 242
Issue Date | Title | Author(s) | Tutor |
2015 | Aplicación del principio de subsidiariedad de la seguridad social al trabajo no remunerado en los hogares. | Ledesma, Juan Carlos | Villagómez M., Byron E. |
2015 | Requisitos constitucionales para la adopción de tratados bilaterales de inversión | Almeida, Jorge | Morales, Juan Pablo |
2015 | La criminalización de la organización y protesta social en la reforma del código integral penal | Sevilla Tobar, Jorge Luis | Camacho Falconi, Paul |
2015 | Análisis jurídico del tipo penal de homicidio culposo por mala práctica profesional del médico en el código orgánico integral penal | Rodríguez Tapia, Beatriz | García, Ramiro |
2015 | Consecuencia jurídica de la ejecución del silencio administrativo en materia ambiental | Toaquiza Juiña, Ivonne Tatiana | García, Patricio |
2015 | El principio de preclusion en el neoconstitucionalismo y su incidencia en el ejercicio de la tutela judicial efectiva de los derechos de las partes procesales dentro del juicio contencioso tributario | Rivera Villota, Cinthia Pamela | Reyes, Juan Gabriel |
2015 | Criterios constitucionales y jurisprudenciales para que las autoridades de la justicia ordinaria declinen su competencia a favor de las autoridades dela justicia indígena en materia penal | Sánchez Correa, Carla Eliana | Morales, Juan Pablo |
2014 | El principio de Actio Libera in Causa como elemento de imputabilidad en los delitos de tránsito por Embriaguez | Garay Barreto, María Fernanda | Román, Milton |
2013 | Análisis sobre la eficacia de los incentivos tributarios establecidos en el código orgánico de la producción, comercio e inversiones vigente en el Ecuador | Escaleras Endara, Nathaly Silvana | Toro Calderón, Edison René |
2013 | Análisis de la protección constitucional a los diferentes tipos de familias en el ecuador, según los artículos 67, 68 y 69 de la constitución del Ecuador | Arregui Solis, Denise Carlina | Aguirre Marquez, José |
2014 | El procedimiento abreviado y negociación de la pena | Guerrero Quintana, Marjorie Elizabeth | Rubianes, Fabricio |
2011 | Análisis comparativo entre la consulta previa y el consentimiento previo informado como mecanismo efectivo en la toma de decisiones ambientales | Stacey, Luis Manuel | Romo Leroux, Francisco Bustamante |
2014 | El hostigamiento moral en el ámbito laboral, su tratamiento en la legislación Ecuatoriana | Jácome Zambrano, José Daniel | Toro, Edison René |
2013 | Realidad del Centro de Rehabilitación e Inserción Social de la Ciudad de Loja y la mala aplicación del Código de Ejecución de Penas | Merino Moreno, Darío Javier | Meneses Sotomayor, María Cristina |
2013 | Necesidad de tipificar el abandono de los adultos mayores en el código penal Ecuatoriano | Delgado Alvarado, Jeanine Estefania | Aguirre Torres, Marco Boris |
2013 | Necesidad de reformar la sección 22 del título II, del libro II del código de procedimiento civil a fin de garantizar el cumplimiento de las decisiones judiciales | Cuenca Cevallos, Pedro José | Espinosa Guajala, Wilson |
2012 | Necesidad de introducir la mediación pre procesal y procesal penal | Moreira Morales, Santiago Rafael | Aguirre Torres, Marco Boris |
2012 | Los reglamentos autónomos y el principio de competencia normativa en la constitución de la república del Ecuador | Cobos Valarezo, Pablo José | Cárdenas Carrión, Galo |
2013 | La prisión preventiva arbitraria sin indicios suficientes vulnera los derechos constitucionales y garantías del debido proceso | Luzuriaga Riera, Mayra Elizabeth | Boris Aguirre, Marco |
2013 | La legislación Ecuatoriana con respecto a la disolución de la unión de hecho | Figueroa Jaramillo, María Fernanda | Cárdenas, Galo |
Collection's Items (Sorted by Submit Date in Descending order): 181 to 200 of 242