
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/8611
Título : | Análisis de las principales causas de morbilidad y mortalidad odontológicas en el Ecuador: un estudio descriptivo 2023 |
Autor : | Castro Párraga, Angie Mercedes Estrella Bury, Doménica Mikaela Vásquez Tenorio, Yajaira (tutor) |
Palabras clave : | MORBILIDAD ODONTOLÓGICA;MORTALIDAD ODONTOLÓGICA;REGISTROS ADMINISTRATIVOS;DEFUNCIONES |
Fecha de publicación : | 2025 |
Editorial : | QUITO/UIDE/2025 |
Citación : | Castro Párraga, Angie Mercedes; Estrella Bury, Doménica Mikaela. (2025). Análisis de las principales causas de morbilidad y mortalidad odontológicas en el Ecuador: un estudio descriptivo 2023. Facultad de Odontología. UIDE. Quito. 24 p. |
Resumen : | Antecedentes: La salud bucodental en Ecuador es un tema importante por su impacto directo en la calidad de vida de la población y el sistema sanitario. A pesar de su relevancia existen pocos estudios que aborden de forma específica y actualizada las causas odontológicas a nivel de morbilidad y mortalidad. Por ello, este estudio tiene como objetivo describir las principales causas de morbilidad y mortalidad odontológicas en el Ecuador en el año 2023 a nivel geográfico y demográfico. Metodología: Estudio ecológico descriptivo basado en información de registros administrativos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos en el Ecuador. Utilizó datos de bases de datos de egresos hospitalarios y defunciones del año 2023. Resultados: En el año 2023 se registraron más de 1 millón de egresos hospitalarios a nivel nacional, siendo el 0,76% correspondientes a causas odontológicas y alrededor de noventa mil defunciones nacionales, correspondiendo el 0.26% a causas odontológicas. La principal causa de morbilidad fue la celulitis de la cara con 943 casos seguidos por la anquiloglosia con 605 casos. En cuanto a mortalidad la principal causa fue el tumor maligno de cabeza, cara y cuello con 39 casos reportados seguidos por el tumor maligno de la lengua con 25 casos. Entre hombres y mujeres la principal causa de muerte fue el tumor maligno de la cabeza, cara y cuello predominando en los hombres con 24 casos y en los grupos de edad fue la fisura del paladar con labio leporino unilateral con 2 casos entre 0-14 años mientras que en adolescentes, adultos y adultos mayores la causa fue por tumor maligno de lengua y de la cabeza, cara y cuello. Conclusiones: La morbilidad odontológica en el Ecuador durante el año 2023 se asoció a infecciones severas como la celulitis de la cara mientras que en mortalidad se asoció a neoplasias malignas de cabeza, cara y cuello y estructuras orales. Se identificaron que a nivel demográfico los hombres y adultos mayores son un grupo con mayor carga de mortalidad mientras que niños y adolescentes presentaron principalmente alteraciones congénitas tratables. |
URI : | https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/8611 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UIDE-Q-TOD-2024-25.pdf | CONFIDENCIAL | 126.09 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.