DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/8558
Título : Salsas Sumak: Salsas deshidratadas como propuesta de valor ecológica y cultural
Autor : Fierro Suárez, Andrea Katherin
Maldonado Gómez, Daniel Adrián
Terán Bohórquez, Danny Kevin
Vasco, Fabricio Alfonso (tutor)
Palabras clave : EMPRENDIMIENTO SALUDABLE;SALSAS DESHIDRATADAS;INNOVACIÓN ECUATORIANA;ANÁLISIS FINANCIERO
Fecha de publicación : 2025
Editorial : GUAYAQUIL/UIDE/2025
Citación : Fierro Suárez, Andrea Katherin; Maldonado Gómez, Daniel Adrián; Terán Bohórquez, Danny Kevin. (2025). Salsas Sumak: Salsas deshidratadas como propuesta de valor ecológica y cultural. Facultad de Negocios Internacionales. 112 p.
Resumen : En Ecuador, los problemas de salud pública relacionados con la mala alimentación afectan a más del 60 % de la población adulta (MSP, 2024), debido al consumo de productos ultraprocesados como las salsas industriales, ricas en sodio, azúcares y aditivos. Frente a esta realidad, surge Salsas Sumak, un emprendimiento de salsas deshidratadas artesanales y saludables, con sabores autóctonos como ají con mango y ajo con queso manaba. A través de focus groups y degustaciones, los consumidores valoraron la autenticidad de los sabores, la practicidad del formato y la conexión emocional con lo casero y lo tradicional, además de brindar retroalimentaciones que llevaron a eliminar la salsa de cebolla caramelizada con tocino para fortalecer la propuesta de valor. El modelo de negocio combina sostenibilidad, innovación y una visión de internacionalización hacia Perú, apoyado en análisis financieros que proyectan rentabilidad y factibilidad bajo escenarios conservadores. En conclusión, Salsas Sumak se posiciona como una alternativa saludable y viable, capaz de rescatar la tradición gastronómica ecuatoriana y responder a tendencias actuales de consumo consciente. In Ecuador, public health issues related to poor nutrition affect over 60% of the adult population (MSP, 2024), largely due to the consumption of ultra-processed products such as industrial sauces, high in sodium, sugars, and additives. In response, Salsas Sumak emerges as a venture producing artisanal, healthy dehydrated sauces with native flavors such as chili with mango and garlic with Manabí cheese. Through focus groups and tastings, consumers valued the authenticity of flavors, practicality of the format, and emotional connection to homemade and traditional food, providing feedback that led to the removal of the caramelized onion with bacon flavor to strengthen the value proposition. The business model combines sustainability, innovation, and an internationalization vision toward Peru, supported by financial analyses projecting profitability and feasibility under conservative scenarios. In conclusion, Salsas Sumak positions itself as a healthy and viable alternative, capable of preserving Ecuadorian culinary tradition while responding to current conscious consumption trends.
URI : https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/8558
Aparece en las colecciones: Tesis - Negocios Internacionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UIDE-G-TNI-2025-23.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2.22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.