DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/8538
Título : Estimación del Valor de Viviendas en Ecuador mediante Inteligencia Artificial
Autor : Chiliquinga Mendoza, Cesar Ivan
Guacho Sierra, Pablo David
Jara Baldeon, Wendy Valeria
Loza Herrera, Washington Eduardo
Cortés López, Alejandro (tutor)
Vizcaíno Imacaña, Paulina (tutor)
Palabras clave : INTELIGENCIA ARTIFICIAL;PREDICCIÓN INMOBILIARIA;APRENDISAJE AUTOMÁTICO;VALORACIÓN DE VIVIENDAS
Fecha de publicación : 2025
Editorial : QUITO/UIDE/2025
Citación : Chiliquinga Mendoza, Cesar Ivan; Guacho Sierra, Pablo David; Jara Baldeon, Wendy Valeria; Loza Herrera, Washington Eduardo. (2025). Estimación del Valor de Viviendas en Ecuador mediante Inteligencia Artificial. Maestría en ciencia de datos y maquinas de aprendizaje. UIDE. Quito. 97 p.
Resumen : En la presente investigación se destaca la importancia de identificar y clasificar adecuadamente las variables que influyen en el precio de una vivienda, agrupándolas en dimensiones como características físicas del inmueble, entorno urbano, proximidad a servicios, y variables socioeconómicas. También se describe el proceso de limpieza, normalización y codificación de datos, así como la selección de atributos más relevantes. También se aplican técnicas de reducción de dimensionalidad para optimizar el rendimiento del modelo.Posteriormente, se evalúa distintos algoritmos de aprendizaje automático supervisado como Regresión Lineal, Árboles de Decisión, Random Forest, XGBoost y Redes Neuronales, con el fin de identificar cuál presenta el mejor desempeño para predecir el valor de las propiedades. Para esta evaluación se utilizan métricas como el Error Absoluto Medio (MAE), el Porcentaje de Error Absoluto Medio (MAPE) y el Coeficiente de Determinación (R²). Se analizan los resultados obtenidos con cada modelo y se justifica la elección final según su precisión y capacidad de generalización...This research highlights the importance of properly identifying and classifying the variables that influence home prices, grouping them into dimensions such as the property's physical characteristics, urban environment, proximity to services, and socioeconomic variables. The data cleaning, normalization, and encoding process, as well as the selection of the most relevant attributes, are also described. Dimensionality reduction techniques are also applied to optimize model performance. Subsequently, different supervised machine learning algorithms, such as Linear Regression, Decision Trees, Random Forest, XGBoost, and Neural Networks, are evaluated to identify the best predictor of property values. Metrics such as Mean Absolute Error (MAE), Mean Absolute Percentage Error (MAPE), and Coefficient of Determination (R²), are used for this evaluation. The results obtained with each model are analyzed, and the final choice is justified based on its accuracy and generalization capabilities...
URI : https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/8538
Aparece en las colecciones: Tesis - Maestría - en Ciencia de Datos y Máquinas de Aprendizaje

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UIDE-Q-TCDM-2025-13.pdfCONFIDENCIAL223.81 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.