
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/8523
Título : | Análisis técnico de la aplicación de la sección 34 de las NIIFS para PYMES en “Horti Fresh”: Estándares para el reconocimiento, medición y presentación de activos biológicos en el Distrito Metropolitano de Quito, año 2025 |
Autor : | Andrango Mármol, Lenin Vinicio Guevara Ortiz, Gabriela Michelle Nacimba Cañar, Carolina Alejandra Ordóñez Oñate, Matías Alexander Salas Jiménez, Francisco Vinicio (tutor) |
Palabras clave : | NIIF PARA PYMES;ATIVOS BIOLÓGICOS;VALOR RAZONABLE;POLÍTICAS CONTABLES |
Fecha de publicación : | 2025 |
Editorial : | QUITO/UIDE/2025 |
Citación : | Andrango Mármol, Lenin Vinicio; Guevara Ortiz, Gabriela Michelle; Nacimba Cañar, Carolina Alejandra; Ordóñez Oñate, Matías Alexander. (2025). Análisis técnico de la aplicación de la sección 34 de las NIIFS para PYMES en “Horti Fresh”: Estándares para el reconocimiento, medición y presentación de activos biológicos en el Distrito Metropolitano de Quito, año 2025. Facultad de Contabilidad y Auditoría. UIDE. Quito. 101 p. |
Resumen : | Este trabajo de titulación analiza la implementación de la Sección 34 de las Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para PYMES) en la empresa agrícola “Horti Fresh”, ubicada en el Distrito Metropolitano de Quito. El proyecto parte de la problemática del tratamiento contable inadecuado de los activos biológicos, que genera deficiencias en la calidad y transparencia de la información financiera.A través de un enfoque descriptivo y deductivo, se evaluaron los procesos actuales de reconocimiento, medición y presentación de activos biológicos, identificando brechas respecto a la normativa internacional. Se desarrolló una propuesta técnica que incluye políticas contables específicas, un modelo de medición basado en el valor razonable, y un plan de cuentas adaptado a la actividad agrícola de ciclo corto de la empresa...This research analyzes the implementation of Section 34 of the International Financial Reporting Standard for Small and Medium-sized Entities (IFRS for SMEs) in the agricultural company “Horti Fresh,” located in the Metropolitan District of Quito. The research addresses the issue of inadequate accounting treatment of biological assets, which affects the quality and transparency of financial information. Using a descriptive and deductive approach, the study assessed the current processes for recognition, measurement, and presentation of biological assets, identifying gaps in relation to international standards. A technical proposal was developed, including specific accounting policies, a fair value-based measurement model, and a chart of accounts tailored to the company’s short-cycle agricultural activity.... |
URI : | https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/8523 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Contabilidad y Auditoria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UIDE-D-TCA-2025-56.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 1.36 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.