DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/8517
Título : Análisis integral de instrumentos financieros básicos bajo enfoque de gestión de liquidez: Caso de una empresa comercializadora de materiales ferrosos en Quito, 2024– 2025
Autor : Guzmán Jácome, Angela Gabriela
Naranjo Quimbiulco, Boris José
Rodríguez Cali, Josselyn Abigail
Salas Jiménez, Francisco Vinicio (tutor)
Palabras clave : CUENTAS POR COBRAR;DETERIORO DE CARTERA;FLUJO DE CAJA;NIIF PARA PYMES
Fecha de publicación : 2025
Editorial : QUITO/UIDE/2025
Citación : Guzmán Jácome, Angela Gabriela; Naranjo Quimbiulco, Boris José; Rodríguez Cali, Josselyn Abigail. (2025). Análisis integral de instrumentos financieros básicos bajo enfoque de gestión de liquidez: Caso de una empresa comercializadora de materiales ferrosos en Quito, 2024– 2025. Facultad de Contabilidad y Auditoría. UIDE. Quito. 91 p.
Resumen : El presente proyecto se centra en analizar la gestión de cuentas por cobrar en una empresa que comercializa materiales ferrosos ubicada en la Ciudad de Quito. Su objetivo es identificar factores que afectan la cartera vencida y cómo esto impacta la liquidez de la empresa, utilizando métodos de estudio documental, análisis de estados financieros, revisión de saldos vencidos de acuerdo con la antigüedad, se aplicaron herramientas financieras para evaluar el estado de las cuentas, encontrando que muchas tienen vencimientos de más de 90 días, lo que afecta el flujo de caja y la capacidad de pago. Adicional, se encontró ausencia de políticas formales para la gestión de cobranza y mecanismos para prevenir riesgos de pérdida financiera. El análisis resultó en una propuesta de mejora que incluye alertas para vencimientos, lineamientos contables para manejar el deterioro eindicadores para determinar la cartera vencida. Esta propuesta no se aplicará de inmediato, pero es una base para decisiones estratégicas, ayudando a la empresa a manejar riesgos y mejorar su postura frente a impagos. En conclusión, el trabajo busca ofrecer herramientas para la sostenibilidad operativa y financiera de la empresa, contribuyendo a la mejora de la información contable y estrategias de manejo de activos mediante la aplicación de la NIIF para PYMES. This project focuses on analyzing accounts receivable management at a company that markets ferrous materials located in Quito. Its objective is to identify factors affecting the overdue portfolio and how this impacts the company's liquidity. It uses documentary analysis, financial statement analysis, and a review of past-due balances based on their age. Financial tools are applied to assess the status of the accounts. It was found that many accounts are more than 90 days past due, which impacts cash flow and payment capacity. Furthermore, a lack of formal policies for collection management and mechanisms to prevent financial loss risks was found. The analysis resulted in an improvement proposal that includes alerts for overdue accounts, accounting guidelines for managing impairment, and indicators for determining the overdue portfolio. This proposal is not immediately applicable, but it serves as a basis for strategic decisions, helping the company manage risks and improve its posture against non-payments. In conclusion, this paper seeks to offer tools for the company's operational and financial sustainability, contributing to the improvement of accounting information and asset management strategies through the application of IFRS for SMEs.
URI : https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/8517
Aparece en las colecciones: Tesis - Contabilidad y Auditoria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UIDE-D-TCA-2025-50.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1.16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.