DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/8396
Título : La Fórmula Ayala y su contribución para la Constitución del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH)
Autor : Medina Vera, Ariana
Jácome Abril, Ariana
Tirira Viana, Emilia
Carranco Paredes, Santiago (tutor)
Palabras clave : DIPLOMACIA;POLÍTICA EXTERIOR;ORGANIZACIÓN;ESTRATEGIA DE DESARROLLO
Fecha de publicación : 2025
Editorial : QUITO/UIDE/2025
Citación : Medina Vera, Ariana; Jácome Abril, Ariana; Tirira Viana, Emilia. (2025). La Fórmula Ayala y su contribución para la Constitución del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). Facultad de Relaciones Internacionales. UIDE. Quito. 27 p.
Resumen : Este estudio analiza la transformación de la política exterior ecuatoriana y su incidencia en el escenario global con el fin de rastrear la evolución diplomática de Ecuador desde la inestabilidad política hasta la implementación estratégica de la Fórmula Ayala por su influencia en el establecimiento del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). La misión del ACNUDH hace hincapié en la diplomacia y la cooperación para abordar los desafíos de derechos humanos en todo el mundo basado en las ideas de la Fórmula para la conversación constructiva y la resolución de conflictos. Siendo así, esta investigación se fundamenta en un examen exhaustivo de fuentes primarias, documentos históricos y publicaciones académicas que permiten el análisis de la estrategia diplomática de Ecuador en esta institución internacional. De la misma manera, el análisis da paso a una revisión de los antecedentes históricos que contribuyeron al posicionamiento de la diplomacia ecuatoriana como un actor influyente en la constitución de herramientas para el sistema internacional y el comportamiento estatal. With the intention of tracing Ecuador's diplomatic evolution from political instability to the strategic implementation of the Ayala Formula through its influence on the establishment of the United Nations High Commissioner for Human Rights (OHCHR), this study analyzes the transformation of Ecuadorian foreign policy and its impact on the global stage. Based on the precepts for achieving constructive conversations and conflict resolution mechanisms of the Formula, the OHCHR's mission emphasizes diplomacy and cooperation to address human rights challenges around the world. Essentially, this research is based on an exhaustive examination of primary sources, historical documents and academic publications that led to the analysis of Ecuador's diplomatic strategy in this international institution. Furthermore, it gives way to a review of the historical background that contributed to the positioning of Ecuadorian diplomacy as an influential actor in the constitution of influential tools in the international system and state behavior.
URI : https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/8396
Aparece en las colecciones: Tesis - Diplomacia y Relaciones Int.

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UIDE-Q-TRI-2025-58.pdfCONFIDENCIAL193.53 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.