DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/8394
Título : De Mare Nostrum al Memorando de Entendimiento: la securitización y la transformación de las políticas migratorias de Italia (2013-2023)
Autor : Espinosa Montero, Doménica Verenis
Landaburo Sánchez, Liosday (tutor)
Palabras clave : POLÍTICAS MIGRATORIAS;SECURITIZACIÓN;MARE NOSTRUM;EXTERNALIZACIÓN DE FRONTERAS
Fecha de publicación : 2025
Editorial : QUITO/UIDE/2025
Citación : Espinosa Montero, Doménica Verenis. (2025). De Mare Nostrum al Memorando de Entendimiento: la securitización y la transformación de las políticas migratorias de Italia (2013-2023). Facultad de Relaciones Internacionales. UIDE. Quito. 33 p.
Resumen : La investigación analiza la evolución de las políticas migratorias italianas entre 2013 y 2023, en el contexto de la crisis migratoria del Mediterráneo. Se enfoca en el cambio de un enfoque humanitario a uno securitario. Este giro se refleja en tres momentos clave: la operación Mare Nostrum (2013-2014), que priorizaba el rescate en el mar; la operación Tritón (2014-2018), que redujo el alcance de los rescates y enfocó sus esfuerzos en la vigilancia fronteriza; y el Memorándum de Entendimiento con Libia (2017), que inició la externalización de fronteras. El objetivo de la investigación es entender cómo surgió esta transformación en la política migratoria italiana, los factores políticos y discursivos que la impulsaron, y sus consecuencias en términos de derechos humanos y control migratorio en la región. Para ello, se utilizó una metodología cualitativa, basada en el análisis documental de fuentes primarias (documentos oficiales) y secundarias. Los hallazgos muestran que Italia adoptó progresivamente una lógica de contención migratoria. Esto incluyó el fortalecimiento de medidas de disuasión, vigilancia y colaboración con países de origen y tránsito. Aunque estas políticas redujeron las llegadas por vía marítima, a su vez provocaron un deterioro significativo en las condiciones de vida de los migrantes, especialmente aquellos detenidos en centros en Libia.
URI : https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/8394
Aparece en las colecciones: Tesis - Diplomacia y Relaciones Int.

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UIDE-Q-TRI-2025-56.pdfCONFIDENCIAL267.46 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.