DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/8348
Título : Proyecto de mejora de la movilidad del terminal terrestre Quitumbe en la ciudad de Quito
Autor : Chamba Tapia, Milton
Guayaquil Gutiérrez, Verónica
Pérez Anguasha, Bertha
Toapanta Martínez, Diana
Sánchez López, Alberto (tutor)
Palabras clave : MOVILIDAD URBANA;TERMINAL TERRESTRE QUITUMBE;SEÑALIZACIÓN VIAL;SEGURIDAD VIAL
Fecha de publicación : 2025
Editorial : QUITO/UIDE/2025
Citación : Chamba Tapia, Milton; Guayaquil Gutiérrez, Verónica; Pérez Anguasha, Bertha; Toapanta Martínez, Diana. (2025). Proyecto de mejora de la movilidad del terminal terrestre Quitumbe en la ciudad de Quito. Maestría en Gestión de Transporte. UIDE. Quito. 90 p.
Resumen : Este proyecto de investigación aborda la problemática de la movilidad urbana en la zona de influencia del Terminal Terrestre Quitumbe en Quito, Ecuador, caracterizada por congestión vehicular, inseguridad vial, deficiencias en la infraestructura peatonal y carencia de señalización adecuada. Mediante un enfoque metodológico mixto, la investigación es una propuesta de implementación de un de mejoramiento integral. La metodología comprende un estudio de caso sustentando en un enfoque mixto, cuantitativo y cualitativo, generando al efecto un proyecto factible orientado a la intervención de la situación problemática, abarcando la Calle Guayañan Ñan y las inmediaciones del terminal. Se realizará una recolección exhaustiva de datos primarios a través de observación directa, encuestas a usuarios, residentes, comerciantes, conductores; y, entrevistas a expertos y autoridades. En la recopilación de datos secundarios incluirán, la revisión de planes de movilidad, estudios de tráfico, normativas y estadísticas de accidentes. El análisis de datos combinará técnicas cuantitativas (estadística descriptiva, análisis de tendencias) y cualitativas (análisis de contenido, análisis temático), integrando los resultados para una comprensión holística. El proyecto se desarrollará en tres fases: Diagnóstico y Planificación; Implementación de Mejoras Inmediatas (propuesta de señalización ética e inclusiva, reorganización de flujos, mejoras en iluminación y control de tráfico, campaña de sensibilización); y, Modernización de la Infraestructura (propuesta de renovación y ampliación vial, integración de tecnologías inteligentes, sistemas de transporte sostenible y plan de mantenimiento). Se espera que los resultados de esta investigación proporcionen una evaluación fundamentada de la factibilidad y una hoja de ruta para la mejora de la movilidad en un nodo de transporte crucial para la ciudad de Quito.This research project addresses the challenges of urban mobility in the area surrounding the Quitumbe Land Terminal in Quito, Ecuador, marked by vehicular congestion, road safety issues, inadequate pedestrian infrastructure, and a lack of appropriate signage. Employing a mixed methodological approach, the study aims to evaluate the feasibility of implementing a comprehensive improvement project. The methodology encompasses a case study with descriptive and prepositive components, focusing on Guayañan Ñan Street and the terminal's vicinity. Extensive primary data collection will involve direct observation, surveys of users, residents, merchants, and drivers, and interviews with experts and authorities. Secondary data collection will include a review of mobility plans, traffic studies, regulations, and accident statistics. Data analysis will integrate quantitative techniques (descriptive statistics, trend analysis) and qualitative methods (content analysis, thematic analysis) to achieve a holistic understanding. The project will unfold in three phases: Diagnosis and Planning, Implementation of Immediate Improvements (proposal for ethical and inclusive signage, flow reorganization, lighting and traffic control enhancements, awareness campaign), and Infrastructure Modernization (proposal for road renewal and expansion, integration of intelligent technologies, sustainable transport systems, and a maintenance plan). The findings of this research are expected to provide a well- founded assessment of feasibility and a potential roadmap for enhancing mobility in a critical transportation hub for the city of Quito.
URI : https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/8348
Aparece en las colecciones: Tesis-Maestría-Gestión del Transporte

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UIDE-Q-TMGT-2025-28.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1.63 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.