
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/8336
Título : | Análisis Comparativo de la Seguridad en dos Versiones de una Aplicación Móvil y su Interacción con una Interfaz de Programación de Aplicaciones (API) |
Autor : | Cajamarca Peñafiel, Jorge Andrés Ortiz Guerra, Karolain Mishell Rosero Romero, Cyntia Ibeth Zurita Gaón, Aquiles Aldemar Cortés López, Alejandro (tutor) Reyes Chacón, Iván (tutor) |
Palabras clave : | APLICACIONES MÓVILES;INGENIERÍA INVERSA;API;ANÁLISIS DINÁMICO |
Fecha de publicación : | 2025 |
Editorial : | QUITO/UIDE/2025 |
Citación : | Cajamarca Peñafiel, Jorge Andrés; Ortiz Guerra, Karolain Mishell; Rosero Romero, Cyntia Ibeth; Zurita Gaón, Aquiles Aldemar. (2025). Análisis Comparativo de la Seguridad en dos Versiones de una Aplicación Móvil y su Interacción con una Interfaz de Programación de Aplicaciones (API). Maestría en Ciberseguridad. UIDE. Quito. 149 p. |
Resumen : | La presente investigación analiza la seguridad en aplicaciones móviles Android mediante un análisis comparativo de dos variantes de la aplicación d2ÆMovil, desarrollada por BIOMETRIKA SA. La versión básica incorpora mecanismos de seguridad fundamentales, mientras que la versión plus integra técnicas avanzadas de protección. Este estudio evalúa sistemáticamente el impacto de estas diferencias arquitectónicas en la confidencialidad, integridad y privacidad de la información durante las comunicaciones con la Interfaz de Programación de Aplicaciones (API) del sistema d2Web. El abordaje metodológico combina técnicas de análisis estético y dinámico mediante herramientas especializadas como Burp Suite, Frida y JADX. Se aplicaron procedimientos de interceptación de trafico de red, ingeniería inversa de código y evaluación de certificados digitales, manteniendo un enfoque Ético que excluye pruebas de penetración en sistemas productivos. La investigación identifica vulnerabilidades significativas en la versión estándar, destacando la transmisión de credenciales sin cifrar, la ausencia de encriptación para información sensible y la atención de mecanismos de autenticación del dispositivo. Los hallazgos muestran que la versión plus mejora significativamente la protección de datos, sin embargo, ambas versiones deben mejorarse para cumplir la normativa legal ecuatoriana. Además, ofrece un marco metodológico reproducible para evaluar la seguridad en aplicaciones móviles con directrices prácticas para fortalecer su arquitectura. This research analyzes the security of Android mobile applications through a comparative analysis of two variants of the d2ÆMovil application, developed by BIOMETRIKA SA. The basic version incorporates fundamental security mechanisms, while the plus version integrates advanced protection techniques. This study systematically evaluates the impact of these architectural differences on the confidentiality, integrity, and privacy of information during communications with the d2Web system's Application Programming Interface (API).The methodological approach combines static and dynamic analysis techniques using specialized tools such as Burp Suite, Frida and JADX. Network traffic interception, code reverse engineering, and digital certificate evaluation procedures will be applied, maintaining an ethical approach that excludes penetration testing on production systems. The research identifies significant vulnerabilities in the standard version, highlighting the transmission of unencrypted credentials, the lack of encryption for sensitive information, and the lack of device authentication mechanisms. The findings show that the Plus version significantly improves data protection; however, both versions must be optimized to comply with Ecuadorian regulations. It also offers a reproducible methodological framework for evaluating mobile app security, along with practical guidelines for strengthening their architecture. |
URI : | https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/8336 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Maestría - En Ciberseguridad |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UIDE-Q-TMCSE-2025-65.pdf | CONFIDENCIAL | 187.22 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.