
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/8185
Title: | Análisis del sistema de ajuste de pernos con el uso de torquímetro manual comparado con el uso de herramienta de torque controlado en juntas automotrices |
Authors: | Falcones Aguirre, Kevin Alexander Suárez, Fernando (tutor) |
Keywords: | AJUSTE DE TORQUE;HERRAMIENTAS DE TORQUE CONTROLADO;JUNTAS AUTOMOTRICES;PRESIÓN DE ENSAMBLAJE |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | QUITO/UIDE/2025 |
Citation: | Falcones Aguirre, Kevin Alexander. (2025). Análisis del sistema de ajuste de pernos con el uso de torquímetro manual comparado con el uso de herramienta de torque controlado en juntas automotrices. Facultad de Mecánica Automotriz. UIDE. Quito. 28 p. |
Abstract: | Introducción: El presente análisis es comparar el rendimiento de torquímetros manuales y la herramienta de torque controlado cuando se ingresa juntas automotrices que requieren un nivel alto de precisión y consistencia en el torque aplicado a fin de asegurar la integridad y durabilidad. Según los experimentos realizados, parecía que las únicas diferencias importantes se referían a la precisión y variabilidad, es decir, aunque las herramientas de torque controladas necesitan una inversión más alta, en realidad también reduce significativamente los errores humanos y, por lo tanto, trae repetibilidad mejorada. Metodología: Se utilizó una metodología experimental-comparativa con el fin de evaluar la precisión y la consistencia del torque aplicado en cinco tipos de juntas automotrices, representadas por tres repeticiones con todos los métodos. Pese a que, siguiendo a Montgomery (2017), dos repeticiones podían brindar suficientes pruebas para compararse, se optó por ampliar este número para reforzar los datos de la evaluación. La elección recae a favor de seis repeticiones para garantizar un conjunto de datos significativos en cuanto a la variabilidad sin aumentar demasiado los gastos experimentales. Resultados: Los resultados analizados, denotan que el uso de herramientas de torque controlado genera una desviación estándar media de 0.4 Nm, mientras que con el uso de herramental manual este valor es de 2.7 Nm, obteniéndose mayor precisión mayor con una mejora en algunos casos hasta sextuplicada. Se presenta un error % promedio de 0.48 para las herramientas de torque controlado, mientras que para las herramientas de accionamiento manual este valor fue de 3.97, lo que indica una mayor consistencia en los ajustes de operaciones críticas en los ensamblajes del tipo automotriz. Conclusión: El uso de herramientas de torque controlado en el ajuste de juntas automotrices demuestra una notable ventaja en precisión y consistencia frente a los torquímetros manuales, reduciendo la variabilidad y los errores humanos en el proceso; aunque el costo es significativamente mayor, los beneficios en calidad y confiabilidad del ensamblaje justifican su implementación en aplicaciones críticas donde la seguridad es prioritaria. nsistency of applied torque in five types of automotive joints, with three repetitions for each method. This number of repetitions, in line with Montgomery’s (2017) recommendation, provides robust and statistically significant data for variability analysis without incurring excessive experimental costs. Results: The data obtained indicate that controlled-torque tools exhibit an average standard deviation of 0.4 Nm, compared to 2.7 Nm for manual adjustment, achieving up to six times greater accuracy. The average percentage error was 0.48% for controlled torque versus 3.97% for the manual method, underscoring greater consistency in critical automotive assembly applications. Conclusion: The use of controlled-torque tools in the adjustment of automotive joints demonstrates a significant advantage in precision and consistency over manual torque wrenches, reducing variability and human error in the process. Although the cost is substantially higher, the benefits in quality and assembly reliability justify their implementation in critical applications where safety is paramount. |
URI: | https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/8185 |
Appears in Collections: | Tesis - Mecánica Automotriz |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
UIDE-Q-TMA-2025-216.pdf | CONFIDENCIAL | 158.04 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.