
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/7333
Título : | Análisis Térmico de Pastillas de Freno en Vehículo Tipo M1 |
Autor : | Collaguazo Carrasco, Matheo Fernando Reyes, Gorky (tutor). |
Palabras clave : | SEGURIDAD ACTIVA;PASTILLAS;TEMPERATURA;INEN |
Fecha de publicación : | 2024 |
Editorial : | QUITO/UIDE/2024 |
Citación : | Collaguazo Carrasco, Matheo Fernando. (2024). Análisis Térmico de Pastillas de Freno en Vehículo Tipo M1. Facultad de Mecánica Automotriz. UIDE. Quito. 144 p. |
Resumen : | En el caso particular de Latinoamérica solo los vehículos de un valor económicamente alto equipan nuevas tecnologías en materia de seguridad mientras que vehículos considerados como de entrada o de un segmento más accesible poseen seguridades mínimas, a la vez estas seguridades se ven alteradas por repuestos económicos que no posee certificaciones , por esta razón el estudio se centró en analizar las variables térmicas en distintos tipos de pastilla económicas ofertadas en el mercado para vehículos tipo M1, por medio de una metodología investigativa inductiva y revisiones de documentos, se realizaron pruebas estáticas en pastillas de carbón, cerámicas y semimetálicas todos con un coeficiente de fricción FF ,tomando de referencia ciclos conducción y normativas reconocidas mundialmente para la generación de datos de entrada transversales que estandarice las pruebas ,como resultado las pastilla de carbón presenta temperaturas más bajas en conjunto al disco de freno con relación a las pruebas realizadas en las pastillas semimetálicas y cerámicas ,en cambio estas generan más temperatura en el disco pero con una disipación mayor de temperatura. En función de los datos obtenidos una pastilla de carbón puede tener un ciclo de vida más largo en entornos urbanos, con la condición de que el accionamiento del freno sea controlado y moderado, en el caso de las pastillas semimetálicas y cerámicas por el tipo de composición tienden a desgastarse de menor manera, pero con el riesgo de cuando se produce frenados frecuentes se genere afectaciones en los elementos principales del sistema de frenado. In the particular case of Latin America, only vehicles of a high economic value are equipped with new technologies in terms of safety, while vehicles considered as entry-level or of a more accessible segment have minimum safety at the same time these safeties are altered by economic spare parts that do not have certifications for this reason the study focused on analyzing the thermal variables in different types of economic pads offered in the market for M1 type vehicles by means of an inductive research methodology and the review of documentation, static tests were carried out on carbon, ceramic and semi-metallic pads, all with a coefficient of friction FF taking as a reference driving cycles and globally recognized standards for the generation of cross-sectional input data that standardize the tests, as a result the carbon pad presents lower temperatures in conjunction with the brake disc in relation to the tests Made of semi-metallic and ceramic pads, on the other hand these generate more temperature in the disc but with a greater temperature dissipation. Depending on the data obtained, a carbon pad can have a longer life cycle in urban environments, with the condition that the brake actuation is controlled and moderate in the case of semi-metallic and ceramic pads due to the type of composition it tends to wear less but with the risk that when frequent braking occurs, it generates effects on the main elements of the braking system. |
URI : | https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/7333 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Mecánica Automotriz |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UIDE-Q-TMA-2024-157.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 18.45 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.