DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/7135
Título : Análisis del comportamiento catalítico post utilización de aditivos no sólidos en motores diésel
Autor : Morales Duran, Jorge Andrés
Suarez Jurado, Nicolás Javier
Rubio Teran, Juan Carlos (tutor)
Palabras clave : ADITIVOS NO SÓLIDOS;LIMPIEZA;ELIMINACIÓN;OPACIDAD
Fecha de publicación : 2024
Editorial : QUITO/UIDE/2024
Citación : Morales Duran, Jorge Andrés; Suarez Jurado, Nicolás Javier. (2024). Análisis del comportamiento catalítico post utilización de aditivos no sólidos en motores diésel. Facultad de Mecánica Automotriz. UIDE. Quito. 193 p.
Resumen : El presente estudio determina el aporte que genera la utilización de aditivos no sólidos en el combustible diésel, los aditivos no sólidos permiten hace una limpieza del interior de las cámaras de combustión por medios químicos, eliminando los residuos del proceso de la combustión. La oxidación de los combustibles fósiles utilizados en los motores de combustión interna son generadores de emisiones contaminantes, en el caso del motor diésel de acuerdo a la norma vigente determina la cantidad de opacidad que debe generancomo máximo, es por ello que el estudio hace una análisis comparativo deductivo del motor y su comportamiento previo al proceso de limpieza y posterior a la misma, determinar si hay una reducción de la opacidad, si ésta limpieza ayuda a la mejorar la compresión en los cilindros y con ello el desempeño del motor en la aceleración en unidad de tiempo. This study determines the contribution generated by the use of non-solid additives in diesel fuel. Non-solid additives facilitate cleaning the interior of the combustion chamber through chemical means, eliminating residues from the combustion process. The oxidation of fossil fuels used in internal combustion engines generates pollutant emissions. In the case of diesel engines, according to current regulations, the amount of opacity they produce is determined. Therefore, this study conducts a deductive comparative analysis of the engine and its behavior before and after the cleaning process. The aim is to determineif there is an improvement in opacity and if this cleaning contributes to better compression and, consequently, enhances engine performance in acceleration per unit of time.
URI : https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/7135
ISSN : UIDE-Q-TMA-2024-136
Aparece en las colecciones: Tesis - Mecánica Automotriz

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UIDE-Q-TMA-2024-136.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO42.08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.