DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/6871
Título : Sustitución de Plásticos Derivados del Petróleo por Bioplásticos Derivados de Ácido Poliláctico en Estructuras de Filtros de Aire de Motor para Motores Atmosféricos
Autor : Carranza Proaño, Bryan Fabián
Ramos, Virgilio (tutor)
Palabras clave : BIOPLÁSTICOS;ÁCIDO POLILÁCTICO;FILTRO DE AIRE;IMPRESIÓN 3D
Fecha de publicación : 2024
Editorial : GUAYAQUIL/UIDE/2024
Citación : Carranza Proaño, Bryan Fabián. (2024). Sustitución de Plásticos Derivados del Petróleo por Bioplásticos Derivados de Ácido Poliláctico en Estructuras de Filtros de Aire de Motor para Motores Atmosféricos. Facultad de Mecánica Automotriz. UIDE. Guayaquil. 106 p.
Resumen : Este proyecto de titulación expuesto surgió como una necesidad de utilizar materiales alternativos para la fabricación de partes automotrices. Esto debido a la elevada demanda de repuestos y piezas de recambio que afronta Ecuador actualmente dado que tales materiales generan una gran cantidad de desechos dañinos para el medioambiente. Considerando esta afectación ambiental, esta investigación se propuso el uso de un bioplástico derivado del ácido poliláctico como alternativa para la fabricación de estructuras de filtros de aire. Se espera que dicho material sea capaz de soportar las condiciones de funcionamiento a las que está sometido un filtro de aire común. Para lograr su fabricación, se utilizó el método de impresión 3D. De la misma forma, mediante un estudio investigativo, se determinó la rentabilidad de sustituir el plástico derivado del petróleo por bioplásticos procedentes del ácido poliláctico. Como resultado, se concluyó que la sustitución de plásticos provenientes del petróleo por bioplásticos derivados de ácido poliláctico no es rentable en Ecuador para este momento, debido al alto costo de adquisición y producción de la materia prima. Con respecto a sus prestaciones físicas, el material soportó las condiciones de funcionamiento a las que se lo sometió. This degree-seeking project emerged as a need to use alternative materials for manufacturing automotive parts. This due to the high demand for replacement and spare parts that Ecuador currently faces given that such materials generate a large amount of harmful waste to the environment. Considering this environmental damage, this research proposed the use of a bioplastic derived from polylactic acid as an alternative for the manufacturing of air filter structures. It is expected that the material can withstand the operating conditions to which a common air filter is subjected. To achieve its manufacturing, the 3D printing method was used. Similarly, through an investigative study, the profitability of replacing petroleum-derived plastic with bioplastics from polylactic acid was determined. As a result, it was concluded that the replacement of plastics from petroleum by bioplastics derived from polylactic acid is not profitable in Ecuador at this time, due to the high cost of acquiring and producing the raw material. In regard to physical performance, the equipment bore the operating conditions to which it was subjected.
URI : https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/6871
Aparece en las colecciones: Tesis - Mecánica Automotriz

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UIDE-G-TMA-2024-65.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO4.98 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.