DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/6586
Título : El procedimiento especial abreviado como solución al descongestionamiento del sistema judicial ecuatoriano
Autor : Granda Valle, Santiago Javier
Ochoa Merino, Daniela (tutor)
Palabras clave : DEBIDO PROCESO;CONGESTIÓN;PROCEDIMIENTO ABREVIADO;PROCESO PENAL
Fecha de publicación : 2023
Editorial : LOJA/UIDE/2023
Citación : Granda Valle, Santiago Javier. (2023). El procedimiento especial abreviado como solución al descongestionamiento del sistema judicial ecuatoriano. Facultad de Jurisprudencia. UIDE. Loja. 19 p.
Resumen : El presente trabajo de investigación aborda uno de los procedimientos especiales como apoyo al descongestionamiento del sistema judicial ecuatoriano, partiendo de lo establecido en el Código Orgánico Integral Penal, centrándose principalmente en el procedimiento es pecial abreviado, el cual se destaca del resto de procedimientos especiales como un instrumento de agilización y defensa social; siguiendo los principios de simplificación, uniformidad, eficacia, inmediación, celeridad y economía procesal, logrando de esta forma una reactivación del aparato punitivo del Ecuador, donde uno de los fines de este proceso es el descongestionamiento del sistema judicial ecuatoriano, el cual actualmente es víctima del colapso, teniendo en cuenta el aumento progresivo del cometimiento de delitos en los años del 2020 al 2023, ha generado un aumento en la demanda de la impartición de la justicia, en donde mayoría de procesos se ventilan por el procedimiento ordinario sumado a esto, el limitado personal y recursos, crea una congestión dentro del Sistema Procesal Ecuatoriano. Un punto a considerar el Procedimiento abreviado se centra en la decisión del proceso para dar fin al conflicto jurídico penal ya que el imputado accede de forma voluntaria y con conocimiento de someterse al procedimiento abreviado debido a que la persona procesada debe aceptar dicho procedimiento y la calificación jurídica del hecho punible, logrando en común acuerdo imponer la pena al imputado. This research work deals with one of the special procedures to support the decongestion of the Ecuadorian judicial system, based on what is established in the Comprehensive Organic Criminal Code, focusing mainly on the abbreviated special procedure, which stands out from the rest of the special procedures as an instrument of streamlining and social defense; following the principles of simplification, uniformity, effectiveness, immediacy, speed and procedural economy, thus achieving a reactivation of the punitive apparatus of Ecuador, where one of the purposes of this process is the decongestion of the Ecuadorian judicial system, which is currently a victim of collapse, taking into account the progressive increase in the commission of crimes in the years from 2020 to 2023, has generated an increase in the demand for the administration of justice, where most processes are ventilated by the ordinary procedure added to this, the limited staff and resources, creates a congestion within the Ecuadorian Procedural System. A point to consider the Abbreviated Procedure focuses on the decision of the process to end the criminal legal conflict since the accused agrees voluntarily and with knowledge to submit to the abbreviated procedure because the processed person must accept said procedure and the qualification law of the punishable act, achieving in common agreement to impose the penalty on the accused.
URI : https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/6586
Aparece en las colecciones: Tesis - Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UIDE-L-TD-2023-11.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO353.29 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.