
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/6025
Título : | Rehabilitación del Vacío Urbano en la estación norte de la Y con la Implementación de un Centro Cultural |
Autor : | Flores, Carolina Recalde, Andrés (tutor) |
Palabras clave : | REHABILITACIÓN;VACÍO URBANO;ESTACIÓN LA Y;CENTRO CULTURAL |
Fecha de publicación : | 2023 |
Editorial : | QUITO/UIDE/2023 |
Citación : | Flores, Carolina. (2023). Rehabilitación del Vacío Urbano en la estación norte de la Y con la Implementación de un Centro Cultural. Facultad de Arquitectura. UIDE. Quito. 116 p. |
Resumen : | En la presente investigación se tuvo como propósito hacer evidente el vacío urbano que está dejando la salida de la estación del trole de “La Y” y su importancia en el sector de ocuparlo con un equipamiento urbano. Para la rehabilitación del sector se pretende idear una nueva forma de concepto de arquitectura, mediante un parque de equipamientos, donde el objetivo sea interactuar, socializar y recuperar la pérdida de espacios de recreación y ocio. Debido al gran abandono que deja la salida de la estación del Trole de la Y surgió la necesidad de crear un espacio público de interacción cultural, para así atraer el turismo, tener un comercio integrador y así un nuevo desarrollo del sector, con la apropiación del espacio público de los usuarios en su vida cotidiana. La idea fue formar un parque de equipamientos renovando los espacios verdes públicos y conectando equipamientos públicos colectivos existentes, mediante la creación de un parque público, a través de un sistema lineal, el cual permita conectar varios puntos de interacción y esparcimiento social (Carrera, 2017). The purpose of this research is to make evident the urban void left by the exit of the station "La Y" and its importance in the sector of occupying it with an urban facility. For its rehabilitation, it is intended to devise a new form of architectural concept, through an equipment park, where the objective is to interact, socialize and recover the loss of spaces for recreation and leisure. Due to the great abandonment left by the exit of the Y trolley station, the need arises to create a public space for cultural interaction, in order to attract tourism, have an integrating commerce and thus a new development of the sector, with the appropriation of the public space by the users in their daily lives. The idea is to form a park of facilities by renewing public green spaces and connecting existing collective public facilities by creating a public park, through a linear system, which allows connecting several points of interaction and social recreation (Carrera, 2017). |
URI : | https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/6025 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UIDE-Q-TARQ-2023-3.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 291.26 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.