DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/4578
Título : Evaluación de la incidencia de contaminación de elementos sólidos al utilizar procesos estandarizados en los filtros de aceite de motores a gasolina
Autor : Vásquez Barzallo, Mateo Nicolás
Palabras clave : DESECHOS PELIGROSOS;CONTAMINACIÓN;RECICLAJE;TRATAMIENTO
Fecha de publicación : 2020
Editorial : QUITO/UIDE/2020
Citación : Vásquez Barzallo,Mateo Nicolás. (2020). Evaluación de la incidencia de contaminación de elementos sólidos al utilizar procesos estandarizados en los filtros de aceite de motores a gasolina. Facultad de Mecánica Automotriz. UIDE. Quito. 207p.
Resumen : El constante crecimiento de la industria automotriz en el Ecuador ha sido causante del incremento en la demanda de lubricantes de motor. El aceite usado es considerado como un desecho peligroso por la EPA y el Ministerio de Ambiente, ya que afecta de manera severa a los recursos naturales como las fuentes acuáticas y suelos. Con este antecedente, se propuso construir un banco de reciclaje de filtros de aceite que permita separar los componentes que pueden ser reusados y el aceite quemado que se encuentra en su interior. Se aplicó un enfoque cuantitativo, un alcance explicativo y un diseño experimental. Mediante esta metodología se puede analizar las correlaciones entre variables y comparar los resultados obtenidos. Es posible determinar si el nivel de contaminación generado por los desechos sólidos provenientes del cambio de aceite puede ser reducido al implementar procesos estandarizados. Mediante la aplicación del banco diseñado, fue posible retener de manera segura 1,2 galones de ALU, lo que evitaría el daño ambiental en 4.543 de agua y 18.000 de suelos. Así mismo, se obtuvieron 31 kg de material ferroso, 13 kg de papel filtrante y 1,3 kg de caucho. A través de la encuesta, se confirma que existe un mal manejo de los desechos peligrosos provenientes del cambio de aceite. También existe falta de control de los gestores y desconocimiento de las leyes ambientales y tratamientos que se pueden dar a los residuos peligrosos.The constant growth of automotive industry in Ecuador has been the cause of an increment on the demand of motor oil. The used oil is considered as a hazardous waste by EPA and Environmental Minister of Ecuador, because it affects in severe way the natural resources like water sources and soils. Because of this, it was proposed to build a recycle bench for oil filters, allowing to separate the components that can be reused and the motor oil that is inside them. A quantitative approach, an explanatory scope and an experimental design were applied. Through this methodology it can be analyze the correlations between variables and compare the results obtained. It's possible to determine if the contamination level generated by the solid wastes coming from oil changes, can be reduced by applying standardized processes. Through the application of the recycle bench designed, it was possible to retain 1,2 gallons of used motor oil in safety way, avoiding environmental damage on 4.543 of water and 18.000 of soils. Likewise, 31 kg of ferrous material, 13 kg of filter paper and 1.3 kg of rubber were obtained. Through a survey, it is confirmed that there is a lack of control of hazardous waste coming from oil change. Also, there is a lack of control by environmental managers and ignorance of environmental laws and treatments that can be applied on the hazardous wastes.
URI : https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/4578
Aparece en las colecciones: Tesis - Mecánica Automotriz

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UIDE-0145.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO19.64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.